La Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) ha abierto una nueva Oficina Regional para las Américas en Río de Janeiro, con el objetivo de reforzar la promoción de inversiones y fomentar el crecimiento del sector turístico en la región. En su inauguración, el Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino, para discutir los proyectos que se desarrollarán en la nueva oficina, que se enfocará en una serie de iniciativas clave.
Uno de los principales ejes de esta Oficina Regional será el impulso a inversiones verdes, reconociendo el valor de la biodiversidad para el turismo en las Américas. Se pondrán en marcha directrices que fomenten el desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente, posicionando al turismo como un motor de crecimiento económico y protección de los recursos naturales.
Además, la nueva oficina se centrará en la formación técnica de jóvenes, brindándoles las habilidades necesarias para desarrollar el sector turístico en toda la región, contribuyendo a la creación de empleo y al fortalecimiento de la industria.
Pololikashvili destacó la importancia de esta oficina como un centro de liderazgo y de ideas, que no solo apoyará el turismo en Brasil, sino en toda América Latina y el Caribe, apuntando hacia un desarrollo turístico sostenible e inclusivo. También se trabajará en temas como el empoderamiento de la mujer, con la celebración de un evento especial durante 2025, y el impulso al turismo indígena y la accesibilidad.
Uno de los proyectos destacados será la promoción de rutas multidestino, como el Camino de los Jesuitas en Sudamérica, que promoverá el turismo cultural y histórico en la región.
Con la creación de esta oficina, la ONU Turismo acerca aún más su misión y apoyo a los países miembros de las Américas. Junto a su sede en Madrid, y las oficinas en Nara (Japón) y Riad (Arabia Saudí), esta nueva oficina en Río será clave para desarrollar proyectos innovadores en el sector turístico, con un enfoque especial en inversiones, sostenibilidad y formación.