ONU Turismo y el Ministerio de Economía e Innovación de Lituania acordaron una visión estratégica para el desarrollo turístico del país entre 2025 y 2027, enfocada en la transformación digital, la atracción de inversiones y el fortalecimiento de la gobernanza sostenible.
Además de impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector, esta cooperación reforzada pondrá el foco en la gestión eficiente de destinos, promoviendo un crecimiento sostenible del turismo lituano.
Los lineamientos de esta alianza se consolidaron durante la visita oficial del secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, a Vilna. Allí mantuvo encuentros con el ministro de Economía e Innovación, Lukas Savickas, el viceministro de Asuntos Exteriores, Julius Pranevičius, parlamentarios y referentes del sector turístico local.
“Lituania ha demostrado una resiliencia y una visión notables”, expresó Pololikashvili. “Su liderazgo en innovación e inclusión constituye un ejemplo sólido para la región y más allá. Esta colaboración reafirma nuestro compromiso mutuo por un turismo más inteligente, sostenible y competitivo”.

Compromiso con el turismo inteligente y la innovación
La cooperación entre Lituania y ONU Turismo avanzará sobre ejes clave como la promoción de destinos, mediante campañas con influencers y capacitaciones sobre herramientas digitales, así como la formación del capital humano a través de la Academia de Turismo en Línea.
El acuerdo también contempla el impulso de un desafío de startups, orientado a desarrollar soluciones tecnológicas para el sector turístico, y el respaldo a nuevos modelos de gobernanza que fortalezcan la gestión de destinos y potencien el turismo rural.
Otro eje será la creación de directrices de inversión que posicionen a Lituania como un destino líder en turismo sostenible, atrayendo capitales que apuesten al desarrollo responsable.
Lituania gana protagonismo en la agenda turística global
Durante su visita, Pololikashvili ofreció un discurso ante la Comisión de Economía del Parlamento lituano, donde destacó la recuperación del país tras la pandemia, su apuesta por la innovación digital y su compromiso con el desarrollo inclusivo de las zonas rurales.
Asimismo, valoró el rol activo de Lituania en el diálogo internacional, con especial énfasis en su participación en el Consejo Ejecutivo de ONU Turismo.
Al inaugurar el Foro sobre el Futuro de la Hostelería y el Turismo en Vilna, el secretario general subrayó la necesidad de potenciar la visibilidad de Lituania a nivel global y de integrarla aún más en las estrategias internacionales de desarrollo turístico, en línea con los objetivos de ONU Turismo.