Ordenamiento territorial e infraestructuras: claves para el turismo en República Dominicana

Compartir:

Javier Noguera, nuestro columnista especializado en el Caribe y director de Infotur Dominicano, nos comparte los desafíos y avances en ordenamiento territorial e infraestructuras que impulsan el desarrollo turístico en República Dominicana.

Javier Noguera, director de Infotur Dominicano y columnista habitual de Tres60.travel, destaca la importancia del ordenamiento territorial como base para un turismo sostenible y responsable. Durante su participación, explicó que todo desarrollo implica intervenciones en el entorno natural, por lo que es esencial planificar cuidadosamente la densidad poblacional y la provisión de servicios básicos como agua, electricidad y vialidad.

La infraestructura vial, señaló Noguera, es clave para el crecimiento de los destinos turísticos. Recordó que, en 1998, viajar de Santo Domingo a Punta Cana requería cerca de cuatro horas, pero gracias a la construcción de una autopista moderna, hoy ese trayecto se reduce a la mitad. Esta mejora no solo facilita el acceso a los destinos, sino que también estimula la inversión en servicios como hoteles, restaurantes y comercios.

En cuanto a las obras más urgentes, Noguera subrayó la necesidad de contar con autopistas bien diseñadas y aeropuertos eficientes. Como ejemplo, mencionó que el aeropuerto de Punta Cana precedió incluso a la red vial de la zona, impulsando así el crecimiento turístico. También destacó los problemas en destinos como Bayahíbe, donde la falta de ampliación de la carretera principal genera congestionamientos que afectan la sostenibilidad turística.

Finalmente, nuestro columnista compartió que están en marcha proyectos como la autopista entre Santiago y Puerto Plata y la carretera que conectará a Barahona con Pedernales, donde se prevé un nuevo aeropuerto internacional. Estas obras buscan no solo mejorar la conectividad, sino también potenciar el desarrollo económico y turístico de la región, ofreciendo oportunidades a comunidades locales y fortaleciendo la competitividad de República Dominicana como destino líder en el Caribe.