Luis Polo Roa, periodista especializado en turismo, advierte sobre los desafíos y oportunidades del sector en su país.
Tras un período desafiante provocado por la pandemia y una promoción internacional limitada, Panamá comienza a reactivar su industria turística. Así lo aseguró el periodista especializado Luis Polo Roa, en diálogo con Tres60.travel, quien trazó un diagnóstico claro: «Estamos como quien se levanta del suelo, sacudiéndose el polvo y volviendo a caminar.»
Según Polo Roa, durante la pandemia el turismo panameño sufrió un retroceso significativo debido a la falta de promoción internacional y la atención gubernamental enfocada en otras áreas. A pesar de ello, con la reciente renovación de autoridades en la Autoridad de Turismo de Panamá y la Oficina de Promoción Turística, el país caribeño empieza a mostrar señales de recuperación.
Uno de los indicadores positivos fue el movimiento registrado durante la última Semana Santa, en la que más de 200.000 personas participaron en actividades religiosas en el Casco Antiguo de Ciudad de Panamá, muchas de ellas turistas internacionales. Además, el turismo interno continúa fortaleciéndose, especialmente en fechas festivas.

El desafío de competir en la región
Polo Roa destacó que Panamá enfrenta una competencia fuerte en la región, con destinos consolidados como Colombia, Costa Rica y República Dominicana. «Nuestros vecinos han mantenido una promoción constante. Nosotros seguimos adoleciendo de una campaña internacional agresiva», afirmó.
En ese contexto, valoró iniciativas como el programa de stopover impulsado por Copa Airlines, que permite a los pasajeros hacer una escala extendida en Panamá sin costo adicional. “Este acuerdo público-privado ha sido exitoso. Hoy los turistas pueden quedarse hasta siete días en el país, lo que abre la posibilidad de conocer tanto la ciudad como el interior, disfrutando promociones y ofertas especiales”, explicó.

Mirando hacia el futuro
Con un crecimiento del 12% en la llegada de turistas respecto al año anterior, Panamá encara la temporada baja con expectativas moderadas, pero con optimismo. “El presidente de la República ya ha mencionado varias veces al turismo como una prioridad. Eso no lo veíamos antes”, remarcó el periodista.
No obstante, hizo hincapié en la necesidad de incluir a pequeños empresarios en las ferias internacionales para diversificar la oferta turística: «Siempre participan los mismos grandes operadores. Hay que abrir el juego para mostrar toda la riqueza que tiene Panamá», señaló.
Finalmente, Polo Roa envió un mensaje a los viajeros: «Panamá lo tiene todo: playas en ambos océanos, cultura, naturaleza, historia y conectividad. En un solo día, podés desayunar en el Pacífico y almorzar en el Atlántico. Los esperamos con los brazos abiertos.»