Panamá refuerza su estrategia global de promoción turística

Compartir:

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y la Cancillería del país firmaron un convenio clave para ampliar la proyección internacional del destino, aprovechando su red de embajadas y consulados como plataformas para atraer visitantes globales. Esta acción se suma a los esfuerzos por consolidar a Panamá como un destino sostenible y diverso en América Latina.


Con presencia en más de 170 representaciones diplomáticas en el mundo, Panamá utilizará su infraestructura exterior para posicionar ocho destinos turísticos prioritarios, entre ellos Bocas del Toro, Boquete, Pedasí, Santa Catalina, la Ciudad de Panamá y la costa pacífica desde Punta Chame hasta Juan Hombrón.


El acuerdo permitirá desarrollar campañas digitales, eventos de promoción y acciones de marketing que conecten emocionalmente con los viajeros, destacando la riqueza cultural, la biodiversidad y las experiencias auténticas que ofrece el país centroamericano. Además, se busca generar sinergias entre recursos técnicos y financieros para maximizar el impacto promocional.


Desde la ATP señalaron que esta alianza es una oportunidad para transformar cada embajada en una ventana al alma tropical de Panamá, fortaleciendo su imagen internacional más allá del Canal y visibilizando sus playas, montañas, comunidades rurales y propuestas de turismo de aventura.


El turismo representa actualmente el 11% del PBI panameño, genera cerca de 5.000 millones de dólares anuales y emplea a más de 140.000 personas. Con esta nueva estrategia, el país busca escalar su posicionamiento internacional y consolidarse como un destino imperdible para el viajero moderno, consciente y conectado.