in , , ,

Panamá se promociona en Colombia y Argentina como destino turístico

Busca impulsar aún más el turismo internacional y resaltar los numerosos atractivos turísticos y su diversa riqueza cultural.

Panamá se está promocionando como destino turístico este mes de octubre en diferentes ciudades de Colombia y Argentina, junto con la aerolínea Copa Airlines, según lo indica el Fondo de Promoción Turística de Panamá (PROMTUR).

Sobre la promoción, el vicepresidente de Ventas y Distribución de Copa Airlines, Christophe Didier dijo que “aprovechamos la amplia conectividad que ofrece nuestro ‘Hub de las Américas’ para impulsar aún más el turismo internacional y resaltar los numerosos atractivos turísticos y diversa riqueza cultural de Panamá, de cara a los viajeros que transitan por el Aeropuerto Internacional de Tocumen”. 

PROMTUR en este contexto está desarrollando una serie de “caravanas” en Colombia y Argentina de la mano de proveedores locales y Copa, para promocionar el programa de la aerolínea panameña “Stopover” y así dar mayor visibilidad al país.

El programa “Stopover” de Copa ofrece a viajeros en tránsito por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal de Panamá y un importante centro de conexiones regionales, el incentivo de una estadía extendida en el país sin costo adicional al billete de avión.

La semana pasada, entre el 10 y el 14 de octubre, 14 proveedores turísticos panameños visitaron las ciudades colombianas de Cúcuta, Bucaramanga, Barranquilla, Armenia y Pereira, con el objetivo de establecer contacto con 20 mayoristas y más de 200 agentes de viajes para dar a conocer sus catálogos de servicios y ofertas a los viajeros.

Y desde este martes y hasta el jueves visitarán las ciudades argentinas de Mendoza, Córdoba, Rosario y Buenos Aires, donde se llevarán a cabo encuentros de negocios entre agentes de viajes y proveedores panameños.

Durante ambas “caravanas”, los representantes de PROMTUR expondrán los atractivos del país e impulsarán un programa especializado para agentes de viaje internacionales, que permite conocer los principales atractivos de Panamá y convertirlos en expertos en el destino.

“Colombia forma parte de los mercados prioritarios, donde PROMTUR Panamá dirige sus esfuerzos de promoción y mercadeo, para aumentar el conocimiento del país como destino turístico y atraer la demanda de visitantes”, declaró el director general de PROMTUR, Fernando Fondevila.

Agregó que “a través de estrategias de mercadeo, como el Programa Panama Stopover desarrollado junto a Copa Airlines, se incentiva a los viajeros a descubrir un istmo lleno de riquezas naturales, culturales e históricas, además de experiencias auténticas”.

El turismo en Panamá, muy golpeado por la crisis derivada de la pandemia, ha llegado a representar el 10 % del PIB, según datos oficiales. 

Fuente:infobae.com/

El turismo deja en Alicante 6.400 millones de euros, un 15% más que el récord histórico de 2019

“Empieza tu aventura en Perú”, para atraer al turismo internacional