Perú implementa medidas urgentes para garantizar el turismo en Machu Picchu

Compartir:

El Gobierno de Perú y autoridades del Cusco acordaron una serie de acciones para garantizar la continuidad del transporte y la actividad turística en Machu Picchu, tras los recientes bloqueos y protestas que dejaron 17 heridos y más de 1.500 turistas afectados.

En una reunión encabezada por la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, junto al gobernador regional, alcaldes de la zona y gremios del sector, se resolvió implementar un plan de contingencia para habilitar el ingreso de autobuses, garantizar la seguridad y establecer un nuevo cronograma de licitación para el servicio de transporte turístico.

El Ministerio confirmó que 1.400 turistas fueron evacuados en los últimos días y que 160 agentes de la Policía Nacional se desplegaron en la zona para reforzar la seguridad.

Las asociaciones turísticas advirtieron que el conflicto evidencia la falta de una autoridad competente en la gestión de Machu Picchu, debido a la dispersión de competencias entre distintas instituciones. Además, señalaron que la afectación del destino compromete hasta el 40% del turismo receptivo de Perú y más del 20% del PIB regional del Cusco.

Los gremios reclaman un rol directo de la Presidencia del Consejo de Ministros para liderar soluciones y evitar que el patrimonio más emblemático del país se vea nuevamente paralizado por conflictos sociales.