Perú impulsa el turismo inclusivo con más de 50 experiencias accesibles

Compartir:

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) viene fortaleciendo el turismo inclusivo en el Perú, mediante su programa “Turismo Social”, que ya cuenta con más de 50 experiencias diseñadas para personas con discapacidad, movilidad reducida y adultos mayores.

Estas experiencias incluyen recorridos sensoriales, señalética adaptada, accesos acondicionados y visitas a espacios históricos, naturales y culturales. El diseño participativo de estas actividades ha contado con la validación de los propios beneficiarios y la colaboración de actores locales.

Accesibilidad con reconocimiento internacional

Actualmente, más de 20 recursos turísticos peruanos han obtenido el distintivo internacional “Turismo Accesible” de la plataforma TUR4all, lo que garantiza que cuentan con condiciones óptimas de accesibilidad.

Además, espacios como el Museo de Sitio de Pachacámac o el Sitio Arqueológico Monumental de Bandurria han incorporado planos hápticos, elementos en 3D y paneles en braille, herramientas que se extenderán próximamente a Chan Chan y el Museo Histórico Regional de Cusco.

Capacitación y experiencias regionales

Mincetur también impulsa una estrategia nacional de capacitación, con más de 1.700 personas del sector turístico formadas en atención inclusiva, cifra que crecerá a 2.500 este año.

En cuanto a experiencias, destacan propuestas como “Pantanos de Villa con los sentidos” en Lima, “Caral accesible e inclusivo”, visitas adaptadas a Huacas de Moche en La Libertad y Moray en Cusco, así como recorridos en bodegas tradicionales para adultos mayores.

Estas acciones reafirman el compromiso del Perú con un turismo seguro, equitativo y de calidad, accesible para todos.