Perú se posiciona como líder regional en inteligencia artificial aplicada al turismo

Compartir:

En el marco de la 70.ª Reunión de la Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas (CAM), el Perú se convirtió en epicentro de la innovación turística al inaugurar el seminario internacional “Inteligencia Artificial y Turismo en las Américas”, organizado por ONU Turismo y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). El evento reunió a autoridades, expertos tecnológicos y representantes del sector privado de toda la región para reflexionar sobre el impacto transformador de la IA en el futuro del turismo.

La ministra Desilú León Chempén subrayó el compromiso del país con un modelo turístico basado en la innovación, sostenibilidad y colaboración público-privada. En su discurso de apertura, resaltó que la inteligencia artificial es clave para diseñar mejores estrategias, personalizar experiencias y fortalecer la sostenibilidad de toda la cadena turística. Además, compartió importantes avances nacionales, como la incorporación de Arequipa como primer Destino Turístico Inteligente, el programa Emprende Tec Turismo y el proyecto Innovación para el Turismo Rural.

Durante el seminario, se presentaron datos que reflejan la transformación digital del turista en Perú: en 2024, el 92 % de los viajeros internacionales compró su pasaje online y el 69 % reservó su alojamiento de forma digital, frente al 25 % en 2019. En este contexto, la ministra anunció la creación del Observatorio de Estadísticas de la Industria Turística Peruana, con un enfoque de datos abiertos e interoperables.

La jornada incluyó un Panel Ministerial con autoridades de Perú, Las Bahamas, Colombia, Ecuador y Guatemala, donde se debatió sobre la regulación de la IA y su adopción en el turismo. También se realizaron mesas temáticas sobre la transformación de destinos, digitalización empresarial y mejora de la experiencia del turista, con la participación de líderes como Google, Microsoft, Amadeus, CAF y ONU Turismo. Uno de los momentos destacados fue el Pitch Challenge de Startups, con innovadoras propuestas tecnológicas de Colombia, Brasil y Perú.

El evento concluyó con un llamado conjunto a impulsar marcos normativos flexibles, fomentar fondos de innovación público-privada e integrar a la academia, las comunidades y las startups en la agenda digital. Para Gustavo Santos, director regional de ONU Turismo, el Perú es hoy “un referente regional en transformación digital del turismo”, y su liderazgo es clave para que América Latina y el Caribe avanzan hacia un turismo más inteligente, competitivo e inclusivo.