Ricardo Baraybar, director de Turismo Receptivo de PROMPERÚ, destacó la propuesta innovadora del país en la feria y el potencial de crecimiento sostenido del sector.
Durante la primera jornada de la World Travel Market Latinoamérica 2025, celebrada en São Paulo, Ricardo Baraybar, Director de Turismo Receptivo de PROMPERÚ, conversó con Tres60.Travel sobre la presencia del Perú en la feria, subrayando la importancia de seguir posicionando al país como un destino único y diverso.
“Para nosotros es sumamente importante estar presentes con un equipo completo del sector privado, incluyendo operadores turísticos, hoteleros y aerolíneas. Y este año venimos con una propuesta diferente”, afirmó Baraybar.

El stand peruano, que se destaca por su diseño disruptivo, rinde homenaje a las culturas prehispánicas, reforzando la identidad nacional como parte de su estrategia de diferenciación. “Además de Cusco, que sigue siendo el destino más visitado, venimos con experiencias nuevas y diferenciadas, así como con una clara apuesta por la diversificación de destinos”, agregó.
Entre las nuevas propuestas, PROMPERÚ promueve la ruta del pisco en el desierto de Ica, el oasis de la Huacachina, y el famoso Callejón de Huaylas en Huaraz, ideal para el público brasileño amante de la naturaleza. También se destaca la Amazonía peruana, más compacta y exclusiva, con experiencias de lujo que no alteran el entorno natural.

En términos de conectividad, Baraybar resaltó la inminente apertura del nuevo aeropuerto, que triplicará la capacidad actual y permitirá atraer más vuelos y nuevas rutas: “Estamos negociando con aerolíneas para aumentar la conectividad y lograr un crecimiento sostenido del turismo”.
De cara a la Semana Santa, el funcionario resaltó el turismo religioso como uno de los grandes atractivos del país, especialmente en Ayacucho. “El Perú vive esta festividad con intensidad. Invitamos a toda Latinoamérica a conocerlo y vivirlo”.