Portugal inicia proceso de privatización de TAP con venta de hasta el 49,9% del capital

Compartir:

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, firmó el decreto que da inicio a la privatización parcial de TAP, la aerolínea estatal. El Gobierno deberá ahora aprobar el cuaderno de condiciones, que contempla la venta de hasta el 49,9% del capital, reservando un 5% para trabajadores y manteniendo el Estado como accionista mayoritario.

Entre los interesados figuran IAG (Iberia), Lufthansa y Air France-KLM, aunque la expectativa es cautelosa debido a las condiciones restrictivas y a que Lufthansa y Air France están inmersas en otras adquisiciones. El proceso ha debido superar obstáculos legales y aclaraciones sobre el patrimonio de TAP para evitar conflictos derivados de la antigua compañía en insolvencia.

La privatización se presenta como una oportunidad estratégica para reforzar la competitividad de TAP, pero el alcance real de la operación dependerá del poder que el Estado decida retener y de la estrategia de los grupos candidatos.