Preocupación en Tenerife: caen las reservas británicas y crecen los destinos competidores

Compartir:

Las reservas de turistas británicos hacia Tenerife cayeron un 8% para este verano, mientras aumentan en destinos competidores como Marruecos, Turquía, Egipto o Grecia, según alertó el presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Sesé.

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, remarcó que se iniciarán contactos con la plataforma ‘Canarias tiene un Límite’ para buscar un equilibrio entre el turismo y el bienestar de los residentes. En conferencia de prensa, instó a evitar “mensajes distorsionadores” que puedan dañar la reputación del destino y afectar directamente a las reservas y precios.

Afonso defendió la necesidad de avanzar hacia un modelo más sostenible, pero sin generar inestabilidad. Señaló que el índice de satisfacción del visitante es alto, aunque los mensajes públicos y protestas generan incertidumbre en los mercados emisores, especialmente el británico.

Sesé, por su parte, apuntó que la “turismofobia” y la inestabilidad normativa no ayudan, y remarcó que el turismo no es el problema, sino parte de la solución. Además, indicó que los empresarios están dispuestos a colaborar para mejorar la calidad de vida en la isla, aunque pidió preservar la seguridad jurídica y evitar que se judicialicen los proyectos turísticos en marcha.

Pese a la desaceleración, el turismo en la isla continúa creciendo, con más de 1,8 millones de visitantes en el primer trimestre (+3,4%), aunque se registró una baja del 2,3% en alojamientos tradicionales, compensada por el alquiler vacacional.