Puerto Rico celebró un año histórico en su industria turística, con un impresionante crecimiento en varias áreas clave que consolidan su posición como uno de los destinos más importantes del Caribe. Según los datos revelados por Discover Puerto Rico, la Organización de Mercadeo de Destino (OGD) oficial de la Isla, 2024 marcó un cuarto año consecutivo de logros récord, destacándose en áreas como el aumento de pasajeros aéreos, la demanda de alojamiento, la creación de empleo y la reactivación del turismo de cruceros.
El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín experimentó un crecimiento sin precedentes, con más de 6,6 millones de pasajeros llegando a Puerto Rico, lo que representó un aumento del 8 por ciento con respecto al año anterior. Este crecimiento refleja la creciente popularidad de la isla como destino turístico global.
La demanda de alojamiento también alcanzó cifras destacadas, con casi 7,3 millones de noches de hotel reservadas, lo que representa un incremento del 7 por ciento respecto al 2023. Este aumento tuvo un impacto directo en el empleo en el sector turístico, que alcanzó un récord de 101.700 puestos de trabajo en noviembre de 2024, un crecimiento del 5 por ciento en comparación con el año anterior, según la Oficina de Estadísticas Laborales.
El turismo de cruceros también mostró un auge significativo, con más de 1,4 millones de visitantes de cruceros llegando al puerto de San Juan, lo que supuso un aumento del 10 por ciento respecto al año pasado. Este renacimiento en el sector de los cruceros refleja la creciente atracción de Puerto Rico como un puerto de escala principal para los viajeros que exploran el Caribe.
Leah Chandler, directora de marketing de Discover Puerto Rico, destacó que «la industria turística de Puerto Rico ha alcanzado nuevas alturas en 2024, consolidando nuestra posición como un destino global líder». Chandler también enfatizó que este éxito se debe a las estrategias innovadoras implementadas por su equipo y socios, quienes trabajaron incansablemente para aumentar el perfil internacional de la isla.
Parte del éxito de 2024 se debió a la implementación de campañas de marketing dinámicas, como la campaña Viva Boricua Evolución, que profundiza en el estilo de vida único de Puerto Rico, y asociaciones estratégicas con marcas tecnológicas líderes como Anoki y Clicktripz. Además, Discover Puerto Rico utilizó innovadoras técnicas publicitarias, incluyendo una destacada presencia en la cartelera tridimensional de Times Square.
La promoción de Puerto Rico como destino de cruceros también fue clave, con una estrategia basada en datos que posicionó a la isla como un puerto de escala de primer nivel. Asimismo, se llevaron a cabo asociaciones mediáticas impactantes con marcas de prestigio como la revista Time, Forbes y Atlas Obscura, que crearon una serie de audio explorando las raíces culturales de la isla.
Además del turismo tradicional, Discover Puerto Rico celebró el 70º aniversario de la Piña Colada con una colaboración única con Van Leeuwen Ice Cream, creando un sabor exclusivo para la ocasión. La acción generó gran interés, con porciones gratuitas repartidas en Nueva York, y las pintas del helado agotándose rápidamente.
Este enfoque innovador en marketing y alianzas estratégicas ha sido clave en el crecimiento de la industria turística de Puerto Rico, con Chandler destacando que «hemos establecido un estándar innovador sobre cómo los destinos conectan con las audiencias de manera más profunda y significativa».
Con la vista puesta en 2025, Puerto Rico espera seguir cosechando los frutos de su éxito en 2024. Se anticipan más vuelos directos desde diversas ciudades de Estados Unidos, nuevas inauguraciones de hoteles de lujo y el primer Festival del Vino y la Comida de Puerto Rico, que pondrá en el centro de atención el talento culinario de la isla.