Queda desierto el concurso para gestionar los viajes del Estado español

Compartir:

El concurso público para la gestión de los viajes de la Administración General del Estado, conocidos como CORA, quedó desierto tras no presentarse ninguna agencia antes del cierre del plazo el pasado 11 de noviembre.

La ausencia de ofertas responde, según fuentes consultadas, a la complejidad del acuerdo marco y a unas condiciones consideradas poco realistas para la operativa de las agencias. Los pliegos de la convocatoria ya habían sido impugnados por GEBTA, que denunció una “vulneración de los principios de proporcionalidad, libre concurrencia e igualdad de trato”, además de precios rígidos y restricciones que, a su juicio, limitan la competencia.

El contrato, valorado en 1.000 millones de euros, implicaba gestionar no solo los viajes de los ministerios, sino también los de entidades como Adif, Renfe o el Banco de España, una carga operativa que —según el sector— ninguna agencia está dispuesta a asumir bajo las condiciones actuales.

Tras declararse desierta la licitación, se espera que la Administración prorrogue los contratos de los proveedores actuales —IAG7, Ávoris y VECI— y prepare nuevos pliegos más alineados con las necesidades reales del mercado.

Mientras tanto, GEBTA aún aguarda una respuesta del Gobierno a su recurso presentado en octubre ante el Tribunal Administrativo Central del Estado, en el que pide la nulidad de la convocatoria.