Empresarios de Quintana Roo anunciaron la creación del “Sello Verde”, una certificación única que integrará estándares internacionales como ISO 14001, LEED, EarthCheck, Blue Flag y Green Key, con el fin de reconocer a destinos, hoteles, playas y marinas comprometidos con la sustentabilidad.
El proyecto busca posicionar al estado mexicano como un referente global del turismo verde, siguiendo modelos exitosos como el de Costa Rica. “Podemos hacer un mix entre todas estas certificaciones y crear algo único en el mundo que se llamará Sello Verde”, explicó Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo.
La iniciativa prevé una inversión de entre 16 y 25 millones de dólares, con la expectativa de generar beneficios anuales por hasta 6.600 millones de dólares, siempre y cuando se logre la articulación entre gobierno, sector privado y sociedad civil.
Para su implementación, León Cervantes subrayó la necesidad de trabajar con los tres niveles de gobierno —federal, estatal y municipal—, así como con asociaciones civiles y organismos empresariales, con el objetivo de que Quintana Roo se convierta en el primer estado de México en contar con este distintivo.
En paralelo, la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) entregó recientemente a la presidenta municipal Estefanía Mercado ocho distintivos y banderas Blue Flag, que certifican la calidad del agua, la gestión ambiental y los servicios en playas para la temporada 2025–2026.