En el marco del International Media Marketplace (IMM) 2025 que volvió a São Paulo tras seis años, la ciudad de Quito se posicionó como uno de los destinos más destacados de la región andina al presentar su oferta turística al mercado brasileño. Bajo la representación de Rubén Lara, Coordinador de Promoción Internacional en Quito Turismo, la capital ecuatoriana busca fortalecer su vínculo con un público estratégico y ávido de nuevas experiencias culturales, gastronómicas y naturales.
“Nosotros somos la oficina de promoción de la ciudad de Quito y hemos venido a São Paulo, un mercado muy importante para nosotros, a mostrar todo lo que la ciudad tiene para ofrecer”, explicó Lara a Tres60.Travel.
La ciudad de Quito se distingue por ser un destino patrimonial, con un centro histórico reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, y al mismo tiempo por su inmensa riqueza natural y cultural. Su oferta turística combina una gastronomía diversa, hotelería de primer nivel y experiencias auténticas en contacto con la identidad local.
“Contamos con hoteles de cadena como el Sheraton, el Swiss Hotel o el Marriott, pero también con hoteles boutique de lujo ubicados en el centro histórico o en la zona moderna. Casa Gangotena, Hotel Ila o Mamacuchara son ejemplos de espacios donde el arte y la hospitalidad se unen para brindar una experiencia distinta a los viajeros”, destacó.
Entre las propuestas innovadoras, Lara mencionó también el Go Quito Hotel, un alojamiento moderno con un rooftop panorámico que permite apreciar una nueva cara de la ciudad desde las alturas.
La participación de Quito en IMM no solo busca atraer turistas, sino también reforzar su posicionamiento como la puerta de entrada a los “cuatro mundos” del Ecuador: la Amazonía, la región Andina, la Costa del Pacífico y las Islas Galápagos.
“Invitamos a todos a que conozcan Quito, su historia, su patrimonio y su hospitalidad. Es una experiencia totalmente diferente dentro de Sudamérica, ideal como punto de partida para explorar toda la riqueza del Ecuador”, concluyó Rubén Lara.