Viajar es una actividad universal que conecta culturas, pero para la comunidad LGBTQ+ puede representar un desafío entre la emoción y el riesgo. Según Euromonitor, el turismo internacional está mostrando signos de recuperación con un aumento del 19% en llegadas globales en 2024, pero los derechos y la aceptación de las personas LGBTQ+ varían significativamente en los destinos más populares del mundo. El Índice de Destinos de Euromonitor International 2024 y el Equaldex LGBT Equality Index revelan las disparidades en la seguridad y derechos de la comunidad LGBTQ+ en diferentes países.
Bangkok, Tailandia
Visitantes internacionales (2024): 32,4 millones
Puntaje en el Equaldex LGBT Equality Index: 62/100
Aunque las relaciones entre personas del mismo sexo son legales, Tailandia no reconoce plenamente los derechos LGBTQ+, como el matrimonio igualitario. No obstante, Bangkok sigue siendo un destino popular y acogedor, especialmente para turistas LGBTQ+ gracias a su vida nocturna y cultura inclusiva.
Estambul, Turquía
Visitantes internacionales (2024): 23 millones
Puntaje en el Equaldex LGBT Equality Index: 39/100
A pesar de que Turquía despenalizó las relaciones entre personas del mismo sexo en 1858, la situación actual es tensa bajo un gobierno conservador. Las manifestaciones del orgullo son reprimidas y no existen políticas inclusivas de gran alcance.
Londres, Reino Unido
Visitantes internacionales (2024): 21,7 millones
Puntaje en el Equaldex LGBT Equality Index: 71/100
El Reino Unido es un líder en los derechos LGBTQ+, con el matrimonio igualitario legalizado y fuertes protecciones legales. Sin embargo, aún existen desafíos en el reconocimiento de géneros no binarios y en el acceso a servicios de afirmación de género.

Hong Kong
Visitantes internacionales (2024): 20,5 millones
Puntaje en el Equaldex LGBT Equality Index: 66/100
Hong Kong ofrece algunas protecciones legales para la comunidad LGBTQ+, pero aún carece de aceptación social plena. Aunque se reconocen las uniones civiles, el matrimonio igualitario sigue siendo ilegal.
Mecca, Arabia Saudita
Visitantes internacionales (2024): 19,3 millones
Puntaje en el Equaldex LGBT Equality Index: 16/100
Arabia Saudita mantiene una postura extremadamente restrictiva hacia las personas LGBTQ+, con relaciones entre personas del mismo sexo penalizadas y castigadas con la pena de muerte, lo que hace que viajar a este destino sea extremadamente riesgoso para la comunidad LGBTQ+.
Antalya, Turquía
Visitantes internacionales (2024): 19,3 millones
Puntaje en el Equaldex LGBT Equality Index: 39/100
Similar a Estambul, Antalya enfrenta restricciones significativas para la comunidad LGBTQ+, bajo un clima político que limita el avance de los derechos en el país.

Dubái, Emiratos Árabes Unidos
Visitantes internacionales (2024): 18,2 millones
Puntaje en el Equaldex LGBT Equality Index: 13/100
Dubái es uno de los destinos más modernos de la región, pero las relaciones entre personas del mismo sexo son ilegales y castigadas severamente bajo las estrictas leyes islámicas, lo que representa un alto riesgo para los turistas LGBTQ+.
Macao, China
Visitantes internacionales (2024): 18 millones
Puntaje en el Equaldex LGBT Equality Index: 59/100
En Macao, las relaciones entre personas del mismo sexo son legales y algunas uniones civiles están reconocidas. Sin embargo, la falta de protecciones legales amplias deja a la comunidad LGBTQ+ en una situación vulnerable.
París, Francia
Visitantes internacionales (2024): 17,4 millones
Puntaje en el Equaldex LGBT Equality Index: 75/100
Francia es uno de los países más avanzados en términos de derechos LGBTQ+, con el matrimonio igualitario legalizado y una fuerte legislación protectora. No obstante, aún existen resistencias sociales en ciertas áreas.
Kuala Lumpur, Malasia
Visitantes internacionales (2024): 16,5 millones
Puntaje en el Equaldex LGBT Equality Index: 16/100
En Malasia, las relaciones entre personas del mismo sexo son ilegales y las personas LGBTQ+ enfrentan severas sanciones. La falta de reconocimiento y la hostilidad cultural dificultan cualquier avance en los derechos de la comunidad.
Un contraste global: Europa vs. Asia y Medio Oriente
El análisis de estas ciudades muestra un marcado contraste entre regiones. Mientras Europa continúa avanzando hacia una mayor igualdad para la comunidad LGBTQ+, en muchos destinos de Asia y el Medio Oriente persisten restricciones y una gran hostilidad hacia los derechos LGBTQ+. Esto obliga a muchos viajeros a elegir destinos en función de la seguridad personal, además de los atractivos turísticos. Para la comunidad LGBTQ+, la planificación de viajes debe contemplar no solo el interés turístico, sino también un análisis de los derechos y la aceptación social en los destinos elegidos.