in , ,

RD tendrá una Embajada de la India por primera vez

La instalación de la embajada Hindú en el país afianzará relaciones bilaterales.

Considerada la India como el cuarto socio comercial más grande de República Do­minicana en el 2021. Este año se instalará por primera vez una Em­bajada de la India en el país, proyecto que ha crea­do muchas expectativas para el nuevo embajador, Ramu Abbagani, quien busca afianzar las relacio­nes bilaterales entre am­bas naciones.

“La colaboración entre las empresas indias y do­minicanas podría ayudar a suministrar medica­mentos de buena calidad a precios más económi­cos al reducir la depen­dencia de los medica­mentos importados”, dijo el nuevo embajador del país Hindú, Ramu Abbagani, quien sentenció además que se proyectan enor­mes posibilidades y opor­tunidades bilaterales en las áreas de los produc­tos farmacéuticos, salud y atención médica. “Las far­macéuticas de nuestro país po­drían colaborar con las dominicanas”. 

Crecimiento en alza

Hasta el momento Repú­blica Dominicana ya es miembro de iniciativas in­ternacionales de India co­mo la Alianza Solar Inter­nacional (ISA por sus siglas en inglés) y de la Coalición para una Infraestructura Resiliente ante los Desas­tres (CDRI).

Además, Abbagani indi­có que la industria de la tec­nología de la información de la India está creciendo a un ritmo más rápido y que uno de los objetivos de su misión es que puedan con­tribuir a la digitalización, la simplificación de los proce­sos y la transformación tec­nológica de República Do­minicana.

En cuanto a la cultura, República Dominicana cuenta con un templo de la India en la capital y diver­sos centros de meditación de yoga en todo el país.

“Veo mucho amor hacia la India, el pensamiento y la filosofía de la India. Hay muchos seguidores de gu­rús espirituales indios como Yogananda Paramahansa, Satya Saibaba y Sri Sri Ravi Shankar”, describió.

Negocios en común

El diplomático destacó que hay al me­nos tres restaurantes indios abiertos al público en San­to Domingo, Punta Cana y Puerto Plata.

Asimismo Ramu Abbagani indi­có que la industria del cine indio podría ser una puer­ta importante para el turis­mo en República Dominica­na, debido a que de filmarse películas en el país se atrae­ría a turistas indios como ha pasado en otros destinos co­mo España.

Expresó que empresas ci­nematográficas de la India están visualizando filmar audiovisuales en tierras do­minicanas, aprovechando el apoyo del gobierno crio­llo para potenciar el cine lo­cal e internacional.

Actualmente, Repú­blica Dominicana cuenta con un promedio de 200 ciudadanos indios en todo el país.

“Invitamos a turistas de la República Dominicana a presenciar el patrimonio de la India y experimentar la cocina, el yoga y el Ayur­veda de la India”, también resaltó el embajador, quien agregó que los dominica­nos solo necesitan de una visa electrónica para entrar al país.

El embajador señaló que, aunque en la actualidad no hay una embajada abierta, cuando se realice la aper­tura oficial serán invitados importantes ministros de la India.

Hasta ahora la India te­nía abierto en República Dominicana un consulado general, instalado en la ave­nida John F. Kennedy con calle Gracita Álvarez, en el sector Arroyo Hondo, del Distrito Nacional. Antonio Lama Verdeja es el cónsul general honorario.

Fuente:listindiario.com

New York cautivado por los murales interactivos de Costa Rica

240 empresas navarras en el Laboratorio de Transformación Digital Turístico