República Dominicana, destino ideal para invertir y residir

Compartir:

El periodista y columnista Javier Noguera, desde República Dominicana, compartió su mirada sobre el creciente atractivo del país caribeño como destino de inversión para residencias, en especial para jubilados, rentistas y nómadas digitales. Según explicó, factores como el marco legal favorable, la seguridad y el clima tropical lo posicionan como una opción destacada en la región.

Uno de los grandes incentivos es la Ley 171-07, que otorga beneficios fiscales a pensionados y rentistas extranjeros. Con ingresos desde USD 1.500, los interesados pueden acceder a una residencia de manera simplificada. Además, la ley se complementa con una sólida política de desarrollo inmobiliario en zonas turísticas, especialmente en Samaná, Bávaro y Punta Cana.

República Dominicana también atrae a los llamados nómadas digitales, gracias a un costo de vida más accesible que en países europeos como España. En muchos casos, alquilar una propiedad puede costar la mitad que en Europa, sin perder calidad de vida ni conectividad.

Noguera destacó el entorno seguro y la calidez del pueblo dominicano como elementos claves que suman al encanto del destino. “Hay una enorme variedad de opciones para quienes buscan invertir en un bar, un restaurante o simplemente disfrutar del retiro”, apuntó.

Entre las regiones más elegidas para residir se encuentran Las Terrenas (Samaná), Cabarete y Sosúa (Puerto Plata), con una alta presencia de franceses, canadienses, alemanes y austríacos. Estas zonas se caracterizan por su estilo de vida relajado, oferta cultural y diversidad de comunidades internacionales.

“Cada persona que se enamora del país y decide invertir, se convierte en embajadora de República Dominicana”, resumió Noguera. Para el país, este tipo de turismo residencial no solo promueve el desarrollo económico local, sino que fortalece su posicionamiento como un destino integral, más allá del sol y playa.