República Dominicana marca récord de pasajeros aéreos en el primer trimestre de 2025

Compartir:

La industria aérea de República Dominicana continúa batiendo marcas. Durante el primer trimestre de 2025, el país caribeño registró un incremento interanual en el flujo de pasajeros a través de sus aeropuertos internacionales, superando por primera vez en su historia la barrera de los 5.2 millones de pasajeros en este período.

Según datos del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) recopilados por Infotur Dominicano, entre enero y marzo de este año, se movilizaron 5,228,360 pasajeros, lo que representa un aumento de 28,476 viajeros en comparación con el mismo período de 2024, cuando se alcanzaron los 5,199,884.

Marzo fue el mes de mayor actividad, con 1,818,935 pasajeros, superando en más de cuatro mil personas las cifras del mismo mes del año pasado. De ese total, 1,744,398 correspondieron a vuelos regulares y 74,537 a vuelos charter, lo que refleja una demanda sostenida tanto del turismo organizado como del independiente.

El desglose mensual de este primer trimestre también muestra un rendimiento parejo, con 1,817,652 pasajeros en enero, 1,591,773 en febrero y el pico alcanzado en marzo. Esta evolución positiva indica que República Dominicana podría volver a superar su récord histórico anual de 11 millones de visitantes, logrado en 2024.

Con estos números, el país no solo reafirma su liderazgo como uno de los destinos más sólidos del Caribe, sino que también consolida su infraestructura aeroportuaria y su conectividad aérea como pilares clave para el desarrollo turístico y económico. La tendencia alcista deja entrever un 2025 prometedor para el sector, con perspectivas de nuevos mercados y más frecuencias internacionales.