República Dominicana se consolida como destino de golf con el PGA Tour en Punta Cana

Compartir:

El turismo de golf genera entre 300 y 400 millones de dólares anuales en República Dominicana y se consolida como una de las actividades turísticas más rentables del país. Así lo afirmó el periodista y director de InfoTour Dominicano, Javier Noguera, en diálogo con Tres60.travel, al analizar el impacto del reciente PGA Tour Corales Punta Cana Championship, uno de los eventos deportivos más prestigiosos del Caribe.

«El golf en República Dominicana se ha tornado más que un deporte: es un atractivo turístico», aseguró Noguera. Y detalló que «un turista de golf gasta entre un 30% y un 120% más que un turista tradicional», con un promedio de entre 300 y 500 dólares diarios, frente a los 150 de un visitante convencional.

Durante la conversación, Noguera resaltó que destinos como Casa de Campo, Cap Cana y Punta Cana han hecho inversiones significativas para atraer a este segmento de alto poder adquisitivo. Además, reveló que uno de cada cuatro turistas de lujo elige hoteles con facilidades para golf.

«Sólo el turismo de golf mueve entre 300 y 400 millones de dólares al año en la economía dominicana», afirmó.

La celebración de la más reciente edición del PGA Tour en Corales, un campo de golf diseñado por el legendario Tom Fazio, demuestra el posicionamiento internacional del país en esta disciplina. Además, la alianza con el PGA Tour fue recientemente renovada, lo que garantiza la continuidad del evento en los próximos años.

“Este torneo es como la guinda del cóctel», graficó Noguera. “Tenemos campos como Dientes de Perro, en Casa de Campo, uno de los más famosos del Caribe, y otros en Río San Juan, Puerto Plata y Constanza, todos diseñados por figuras internacionales del golf”.

Uno de los desarrollos más innovadores es el reciente lanzamiento del primer campo de golf iluminado del país, en Playa Nueva Romana. «Puedes jugar golf de noche, con pelotas especiales de colores, en un campo completamente iluminado», destacó.

Además, Santo Domingo se suma con propuestas urbanas como Hoyo 20, un centro de golf virtual que permite practicar en interiores: “Es una alternativa interesante cuando llueve o no se puede salir de la ciudad”, explicó Noguera.

El país cuenta con cerca de 30 campos de golf en apenas 50 mil km², lo que lo convierte en un referente regional. “Incluso personalidades como Bill Clinton o Donald Trump han venido a jugar aquí”, recordó el periodista.

Finalmente, Noguera subrayó la necesidad de seguir promocionando este nicho: “El golf es una de las actividades turísticas y deportivas más importantes del país y merece aún más impulso”.