Líderes tecnológicos de Cabify, Blablacar, Civitatis y Trainline se reunieron en Madrid durante la tercera edición de ‘Trainline Talks, Smart travel: La nueva era del transporte digital’ para debatir sobre los desafíos que enfrentan sus compañías en el futuro de la movilidad. Accesibilidad, sostenibilidad y conectividad con la España vaciada fueron algunos de los temas más relevantes.
Florent Bannwarth, Country Lead de Blablacar Iberia, destacó la importancia de conectar a los más de 8.000 municipios de España, particularmente aquellos rurales y aislados. “Queremos facilitar la movilidad en las pequeñas localidades. Tener una carretera es una gran ventaja para ellos”, afirmó.

Por su parte, Carlos Herrera, CTO de Cabify, subrayó la necesidad de mejorar la accesibilidad, mencionando iniciativas como la creación de una tipografía accesible y la optimización de la experiencia para usuarios con perros guía. “Nuestro reto es llevar la accesibilidad también a la parte física de la experiencia”, agregó.
Enrique Espinel, COO de Civitatis, hizo hincapié en la personalización de la oferta y la segmentación avanzada para anticipar la demanda de sus servicios. Mientras tanto, Pedro García, General Manager de Trainline en Europa, resaltó el impacto de la inteligencia artificial en la experiencia de viaje, destacando un aumento del 22,8% en el uso de la alta velocidad ferroviaria en 2024.
Según un estudio realizado por Trainline en colaboración con Appinio, un 94% de los encuestados confía en que la IA mejorará su experiencia de viaje, mientras que un 96% considera esencial acceder a billetes de Cercanías desde una única plataforma de compra. Este informe, basado en una muestra de 1.000 personas de toda España, refleja cómo la digitalización se está consolidando como un pilar clave en la movilidad del futuro.