Hoy comienza en el Teatro del Bicentenario, en la provincia de San Juan, una nueva edición del Foro Nacional de Turismo, bajo el lema “Transformando destinos: Innovación, Tecnología y Sostenibilidad para un Turismo Inteligente”
Este foro, organizado por el Consejo Federal de Turismo (CFT) junto a la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Gobierno de San Juan, brindará un espacio clave de reflexión y acción colaborativa entre actores del sector público, privado, académico y comunitario.
Principales objetivos y ejes temáticos
El evento busca consolidar una visión compartida del modelo de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), con énfasis en innovación tecnológica, sostenibilidad, gobernanza y financiamiento.
- Visión compartida: promover una estrategia nacional cohesiva en torno a los DTI.
- Colaboración estratégica: generar redes entre responsables públicos, empresas, academia y comunidades locales.
- Innovación aplicada y herramientas prácticas: implementar tecnologías accesibles como Big Data e Inteligencia Artificial, además de metodologías replicables para la gestión turística.
- Sostenibilidad: impulsar prácticas responsables que equilibren desarrollo y conservación.
- Fortalecimiento de la gobernanza: articular políticas públicas con los sectores privado y local.
- Financiamiento: explorar mecanismos de apoyo para proyectos transformadores.

Agenda del Foro (4 y 5 de septiembre)
La programación de estas dos jornadas intensivas contempla:
Jueves 4 de septiembre
- Apertura oficial del Foro a las 14:00.
- Paneles sobre sostenibilidad, tecnología e innovación, seguidos por una charla de gobernanza.
Viernes 5 de septiembre
- Charlas magistrales sobre políticas públicas y destinos inteligentes.
- Espacios de trabajo por región, talleres prácticos y exposición de experiencias exitosas para la implementación local.
Alcance y participantes destacados
La edición 2025 reunirá a más de 500 participantes, entre ellos funcionarios nacionales y provinciales, autoridades del turismo, empresarios, académicos y referentes internacionales.
Entre los expositores, se destacan:
- Ana Caram, viceministra de Turismo de Uruguay, quien compartirá su experiencia en desarrollo regional.
- Dolores Ordóñez, vicepresidenta del Gaia-X Hub España y especialista en gobernanza digital e innovación.
San Juan, anfitriona estratégica
La elección de San Juan como sede no es casual: su infraestructura moderna, atractivos turísticos naturales y culturales, y su creciente apuesta por la tecnología la posicionan como un destino emergente idóneo para albergar eventos de esta magnitud.
Además, el lanzamiento en julio contó con la presencia del gobernador Marcelo Orrego y del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, quienes destacaron que el foro “colocará a la provincia de San Juan en el epicentro del turismo nacional”. También valoraron las políticas nacionales como la eliminación de visas para visitantes de mercados claves como China y República Dominicana.