San Pedro Sula fortalece su liderazgo MICE en Centroamérica

Compartir:

La ciudad de San Pedro Sula, en Honduras, avanza firmemente como uno de los principales centros MICE (reuniones, incentivos, congresos y eventos) de Centroamérica. Con dos grandes centros de convenciones, sólida conectividad aérea y una infraestructura hotelera en crecimiento, el destino se destacó recientemente como sede de COCAL 2025, uno de los principales encuentros del turismo de reuniones en Iberoamérica.

Durante el evento, Reizel Vilorio, viceministra de Turismo de Honduras, destacó el rol clave de la inversión público-privada para posicionar al país como un destino competitivo. La edición de COCAL celebrada en San Pedro Sula reunió a representantes de 19 nacionalidades, y contó con una inversión de entre US$800.000 y US$900.000, reafirmando el compromiso del país con el desarrollo del turismo de eventos.

La gastronomía local también fue protagonista en el programa de actividades, considerada por la viceministra como un motor cultural y una herramienta estratégica para fidelizar visitantes. Platos típicos, sabores regionales y productos locales se integraron tanto en los paneles como en las experiencias ofrecidas a los asistentes, fortaleciendo la identidad del destino.

En cuanto a conectividad, San Pedro Sula mantiene vuelos regulares hacia Madrid (Air Europa) y Barcelona (Iberojet), con alta ocupación, lo que refuerza la llegada de viajeros europeos. La ciudad ofrece además más de 2.800 habitaciones, con una destacada oferta de hoteles boutique y espacios diseñados para el viajero corporativo.

Con una propuesta en crecimiento que combina reuniones, naturaleza, gastronomía y cultura, San Pedro Sula busca posicionarse no solo como una ciudad de congresos, sino también como un destino turístico integral que abre nuevas puertas para el desarrollo económico de Honduras.