Colombia se prepara para recibir uno de los encuentros más importantes del año en materia de turismo sostenible. La ciudad de Santa Marta será sede del II Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente, que se celebrará los días 14 y 15 de mayo de 2025. El evento coincidirá con los festejos por el 500 aniversario de la fundación de la ciudad y con la realización del VII Congreso de la Cadena Turística del Caribe Colombiano, organizado por COTELCO.
La noticia fue confirmada por el secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), Narciso Casado, en el marco de una visita oficial a Bogotá, donde mantuvo reuniones con representantes de ProColombia, encabezados por su presidenta Carmen Caballero, y de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).

El foro tendrá como lema “De la innovación social a la competitividad sostenible. El itinerario del cambio”, y congregará a autoridades gubernamentales, empresarios, académicos y líderes del sector turístico de toda Iberoamérica. La primera jornada será de carácter privado, orientada al diálogo entre actores públicos y privados. La segunda estará abierta al público e incluirá conferencias, paneles y espacios de networking.
Entre los ejes temáticos se destacan la gobernanza turística, la formación y empleabilidad en el sector, el uso de tecnología y digitalización, la conectividad, la logística y el impacto social del turismo. Se espera que el foro siente las bases para una hoja de ruta regional que promueva un turismo más responsable, equitativo e innovador.
Organizado por CEIB, FIJE, ProColombia y ONU Turismo, el foro cuenta con el respaldo de instituciones como la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, la OIE, ICEX España y COTELCO. Todo esto enmarcado en la visión de “Colombia, el País de la Belleza”, como anfitrión de una cita que marcará un hito para el futuro del turismo iberoamericano.