São Paulo acelera en la vía del turismo sostenible y ferroviario

Compartir:

En plena ebullición del turismo latinoamericano, Bernardo Ignarra, gestor estadual de Sebrae São Paulo, compartió una visión clara, ambiciosa y profundamente conectada con las raíces y el futuro del turismo paulista. La edición 2025 de la WTM Latin America, realizada en su propia casa, fue para él mucho más que una feria: fue una confirmación de que los caminos elegidos son los correctos.

“Tenemos oficinas que trabajan con agentes de viajes y personalizan los circuitos turísticos aquí en Brasil, en São Paulo”, contó Ignarra, subrayando que no se trata solo de promoción, sino de capacitación y acompañamiento constante: “Todos ellos son clientes que participaron en nuestras jornadas de capacitación, consultorías, y ese es el trabajo que el Sebrae está desarrollando”.

Con una mirada hacia el futuro, Ignarra destacó que la sostenibilidad y el turismo ferroviario son ejes centrales de los próximos desarrollos. “Los temas de sustentabilidad, y especialmente en São Paulo, el turismo ferroviario, el turismo de trenes, están marcando una tendencia”, aseguró. También mencionó el potencial del turismo fluvial y nuevas modalidades emergentes como el turismo pet, que responde a una creciente demanda de personas que viajan con sus animales de compañía.

Para lograr impacto real en un estado con 642 municipios, la clave está en la articulación estratégica. “Nuestras acciones están muy coordinadas con la Secretaría de Turismo del Estado. São Paulo es como un microcosmos de Brasil”, señaló.

Pero Ignarra no se quedó solo en la planificación local: quiso destacar el contexto nacional. “Brasil está viviendo un momento único. Los turistas internacionales están regresando al país”, celebró. Según sus datos, en apenas los primeros meses de 2025, el país ya ha recibido cerca de 5 millones de visitantes extranjeros. “Estamos muy contentos, especialmente por nuestros hermanos argentinos, que siguen siendo los principales visitantes”, subrayó.

El desafío ahora es capitalizar ese flujo para fortalecer las empresas locales. “Con este flujo de turistas internacionales, podremos fortalecer nuestras empresas y los ingresos en el estado de São Paulo en su conjunto”, concluyó.