Castilla y León alcanzó un impacto económico directo cercano a los 90 millones de euros durante la Semana Santa 2025, lo que representa un aumento del 32 % respecto al año anterior. Así lo informó el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, al presentar en León los primeros datos del estudio realizado por la Junta.
El crecimiento se atribuye al mayor número de turistas alojados y al incremento del gasto diario por visitante. Según el informe preliminar, el movimiento de viajeros fue especialmente significativo, destacándose un alza de pernoctaciones internacionales.

Entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección se registraron 545.006 pernoctaciones, mientras que en los días festivos principales —del Jueves Santo al Domingo de Resurrección— fueron 240.847, con subas del 9,44 % y 7,48 % respectivamente frente al 2024.
Uno de los datos más destacados fue el incremento del 64,53 % en las pernoctaciones de turistas extranjeros. Los hoteles y alojamientos rurales lideraron la ocupación, con siete de cada diez plazas utilizadas, seguidos por viviendas de uso turístico. También se observaron aumentos importantes en hostales, campings y albergues, con fuerte presencia de viajeros internacionales.
La Junta apoyó esta celebración con 300.000 euros destinados a Cofradías y Hermandades en localidades donde la Semana Santa cuenta con declaraciones de interés turístico. Además, se lanzó la campaña “Semana Santa en Castilla y León. Única”, que incluyó promoción digital, presencia en ferias, materiales impresos y un programa de apertura de monumentos en las nueve provincias, culminando el Lunes de Pascua.
La campaña tuvo un fuerte impulso en Madrid, principal mercado emisor, mediante la proyección de un video promocional en la Gran Vía y la plaza de Callao, lo que contribuyó a una sólida imagen de marca para la Semana Santa de la región.