Aunque se detecta una caída en la demanda hacia Estados Unidos, las agencias destacan un fuerte aumento en reservas tanto nacionales como internacionales.
La Semana Santa 2025, al celebrarse más tarde que otros años, significó un arranque muy positivo para el turismo, según datos de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE). Un 61% de las agencias minoristas reporta un aumento de reservas de al menos un 10%, y un 29% espera igualar los resultados de 2024. Solo un 10% anticipa una caída.
“Cuando la Semana Santa llega en abril, como este año, predominan los destinos de playa. Pero también hay un repunte de viajes a destinos lejanos, especialmente en Asia”, señaló Jordi Martí, presidente de ACAVE.
Destinos más elegidos
- Internacionales: Tailandia, Corea, Vietnam y Filipinas lideran entre los destinos más solicitados, seguidos por escapadas europeas a Italia, Francia y Alemania. Reino Unido se mantiene firme pese al visado ETA.
- Nacionales: Canarias, Baleares, Costa Brava y Andalucía son los preferidos, seguidos por Madrid y Barcelona.
- Presupuesto medio: en el 65% de los casos, supera los 1.500 euros por persona.
Pese a la buena dinámica, un 46% de las agencias nota una caída en la demanda hacia Estados Unidos para el conjunto del año.
Turistas extranjeros en España
El 72% de las reservas receptivas corresponde a viajeros internacionales, con Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Italia y el Benelux como principales emisores. Buscan especialmente Canarias, Baleares, la costa mediterránea y ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla y Málaga.
A pesar de la contracción en la demanda general a Estados Unidos, ACAVE afirma que no se esperan cambios en la llegada de turistas estadounidenses a España, que seguirán siendo un mercado fuerte.