SPFW – El Mayor Evento de Moda de América Latina

Compartir:

Por Mary de Aquino

La São Paulo Fashion Week (SPFW) es más que un evento de moda; es un hito en la industria textil brasileña. Creada en 1995 por el productor de eventos Paulo Borges, la SPFW ha crecido y se ha consolidado como la quinta semana de la moda más grande del mundo, junto con París, Milán, Nueva York y Londres. Además de presentar las colecciones de diseñadores reconocidos, el evento fomenta debates sobre innovación, sostenibilidad e identidad cultural en la moda nacional.

En 2025, la São Paulo Fashion Week celebra tres décadas de existencia con dos ediciones especiales: la edición 59, del 6 al 11 de abril, y la edición 60, del 14 al 19 de octubre. Los desfiles se llevarán a cabo en escenarios emblemáticos de la capital paulista, como el Pabellón de las Culturas Brasileñas, el Shopping Iguatemi y el Shopping JK Iguatemi. São Paulo es la ciudad de América Latina que más eventos recibe.

Impacto Económico y Cultural

Con inversiones que pasaron de 600 mil reales en la primera edición a más de 5 millones por evento, la SPFW se ha convertido en un pilar económico y cultural del sector. El evento no solo mueve la industria de la moda, sino que también genera empleos, fomenta nuevos talentos e impulsa la profesionalización de diseñadores, modelos y técnicos, además de atraer turistas a la capital paulista. La influencia del evento ha ayudado a consolidar la moda brasileña en el escenario internacional, brindando visibilidad a marcas que han ganado reconocimiento mundial.

La Evolución del Evento y Sus Transformaciones

Desde su creación, la SPFW ha pasado por varios cambios. Inicialmente llamada Phytoervas Fashion, luego Morumbi Fashion Week, asumió su nombre actual en 2001 y se ha reinventado para adaptarse a las dinámicas del mercado. La adopción del concepto “see now, buy now” en 2016 revolucionó el formato de los desfiles, permitiendo a los consumidores adquirir prendas inmediatamente después de las presentaciones.

Sostenibilidad y Responsabilidad Social

Otro punto destacado es el compromiso del evento con la sostenibilidad. Desde 2007, la organización ha promovido acciones de compensación de carbono, incluyendo la plantación de miles de árboles. La SPFW también apuesta por la valorización de la diversidad y la inclusión, brindando espacio a modelos de diferentes perfiles y promoviendo debates sobre representación en el mundo de la moda.

El Futuro de la Moda Brasileña

La SPFW sigue siendo un espacio de innovación y creatividad. En cada edición, el evento no solo presenta tendencias, sino que también fortalece la identidad de la moda brasileña en el extranjero. En un mercado cada vez más globalizado, la São Paulo Fashion Week se mantiene como un vínculo esencial entre la tradición y el futuro del sector, reafirmando a Brasil como una potencia de la moda en el escenario mundial.

Edición 59 – DEL 6 AL 11 DE ABRIL DE 2025

6 de abril (domingo)

17h00 – Aluf – Externo

7 de abril (lunes)

19h30 – Herchcovitch; Alexandre – Externo

8 de abril (martes)

10h30 – Normando – JK Iguatemi

16h00 – Leandro Castro – JK Iguatemi

18h00 – Lino Villaventura – JK Iguatemi

20h30 – Dario Mittmann – JK Iguatemi

9 de abril (miércoles)

10h30 – Weider Silvério – JK Iguatemi

16h00 – Reptilia – JK Iguatemi

18h00 – Led – JK Iguatemi

20h30 – À La Garçonne – JK Iguatemi

10 de abril (jueves)

10h30 – João Pimenta – Externo

16h00 – Dendezeiro – JK Iguatemi

18h00 – MNMAL – JK Iguatemi

20h30 – Walério Araújo – JK Iguatemi

11 de abril (viernes)

10h30 – Handred – Externo

14h30 – Patricia Viera – Externo

19h00 – Piet – Externo