Tecnitour impulsa un nuevo concepto de viajes culturales en Honduras

Compartir:

La agencia hondureña promueve experiencias auténticas que conectan al visitante con la historia, las comunidades locales y la esencia del país.

Durante el Centroamérica Travel Market, Marco Sierra, responsable de marketing en Tecnitour, presentó una propuesta diferente para descubrir Honduras: un turismo cultural, humano y sustentable, que va más allá del tradicional modelo de sol y playa.

“Nos definimos como un nuevo concepto de viajes, porque buscamos que cada experiencia sea lo más cultural e histórica posible”, explicó Sierra. “Queremos que los visitantes conozcan la verdadera Honduras, que la vivan a través de su gente y sus tradiciones”.

Tecnitour ofrece recorridos por Comayagua, Santa Bárbara y La Esperanza, destinos que permiten un contacto directo con las comunidades locales. Entre sus propuestas más destacadas se encuentra Copán Ruinas, donde los viajeros pueden convivir con la comunidad Chortí, descendiente de los mayas, participando en talleres de telares y actividades típicas.

Otra experiencia recomendada es Huinope, donde los visitantes elaboran dulces tradicionales junto a las familias del lugar, compartiendo costumbres que reflejan la identidad hondureña.

“Queremos que más personas se animen a este tipo de turismo. Además de disfrutar, se aprende muchísimo. Viajar es una forma de adquirir conocimiento y valorar las raíces culturales de cada destino”, expresó Sierra.

El representante de Tecnitour extendió una invitación especial al público latinoamericano:

“Si quieren tener una experiencia cultural única, los esperamos en Honduras. Pueden disfrutar de nuestras playas, conocer las ruinas mayas y conectar con nuestras comunidades. Estamos abiertos a recibirlos”.

Con su enfoque en la autenticidad y el intercambio cultural, Tecnitour se posiciona como una de las agencias emergentes que contribuye a diversificar la oferta turística hondureña, apostando por un turismo con identidad y propósito.