Tensión en el sector turístico: sin acuerdo en la revisión salarial de agencias de viaje

Compartir:

Las negociaciones salariales en el sector turístico encontraron su primer obstáculo. Valorian, el sindicato que representa a los trabajadores de agencias de viaje, rechazó la propuesta de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), argumentando que el aumento propuesto quedaría por debajo de la inflación prevista para este año, lo que significaría una pérdida del poder adquisitivo para los empleados.

Desde Valorian subrayan la importancia de que el incremento salarial beneficie a la mayor parte de los trabajadores del sector y no quede limitado por la cláusula de Absorción y Compensación: “CEAV propuso limitar su aplicación, pero en términos que para nosotros resultan inaceptables”, afirmaron desde el sindicato.

Por su parte, CEAV sostiene que las exigencias salariales planteadas por los sindicatos son inviables para las empresas en este contexto: “Lamentamos no haber llegado a un acuerdo, pero las subidas que se reclaman son inalcanzables en este momento”, explicaron, asegurando que continuarán buscando una solución viable para todas las partes.

Pese a la falta de consenso, Valorian reafirma su compromiso de seguir presentando propuestas que reflejen la responsabilidad y la carga laboral de los agentes de viajes: “Queremos un convenio justo que valore nuestro trabajo dentro de la industria turística”, recalcaron.

Lo que sí se ha confirmado en la mesa de negociación es el cobro del bonus variable pactado en el convenio anterior. Este pago único, equivalente al 1,5% del salario, se hará efectivo en mayo. Mientras tanto, las negociaciones continuarán en la próxima reunión programada para el 9 de abril.