Tianguis Turístico 2025 rompe récords y consolida a México como potencia global

Compartir:

Con más de 71 mil citas de negocios, una asistencia récord y millonaria derrama económica, el evento turístico más importante de México dejó huella en Baja California y el mundo.

El Tianguis Turístico México 2025 ya es parte de la historia grande del turismo. No solo por su imponente convocatoria internacional o por batir récords, sino por su espíritu inclusivo y su contundente impacto económico. Así lo celebró la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, al presentar los resultados de la 49ª edición del evento, que por primera vez fue reconocida con un Récord Guinness como la feria turística con mayor asistencia en la historia del país.

“Fue un Tianguis Turístico para todas y todos, incluyente, transformador y con un mensaje claro para el mundo: México está de moda”, afirmó Rodríguez Zamora, visiblemente emocionada durante la presentación de resultados.

El evento, que reunió a 8 mil 781 asistentes provenientes de 46 países, concretó un total de 71 mil 882 citas de negocios, de las cuales el 50% concluyeron en ventas efectivas, marcando así una de las tasas de conversión más altas en la historia del encuentro.

Uno de los datos más destacados fue la presencia de 1,773 compradores, el 69% de ellos originarios de Estados Unidos y Canadá, un hito que refuerza la alianza estratégica del turismo en América del Norte. En total, participaron 3,957 expositores de 1,187 empresas y se contó con la representación de los 32 estados del país, subrayando el carácter federal e integrador del evento.

La secretaria también destacó el fuerte impacto económico que el Tianguis dejó en el estado anfitrión: una derrama de 1,380 millones de pesos, una ocupación hotelera superior al 90%, y el récord de convertirse en la edición con mayor pernocta registrada.

“Elegimos el lugar ideal: Baja California, el estado donde empieza la patria, para mostrar al mundo que el turismo mexicano está más vivo que nunca”, expresó Rodríguez, en un guiño emotivo al espíritu fronterizo de la región.

En cuanto a tendencias, los segmentos más demandados por los compradores fueron los de sol y playa, cruceros (36%), seguidos por el turismo cultural (33%), naturaleza (23%), aventura y turismo social (22%) cada uno, y gastronómico (16%), entre otros. Estos números confirman la diversificación de la oferta turística nacional y la creciente demanda por experiencias auténticas y sostenibles.

Uno de los grandes logros fue la expansión de la conectividad aérea, con el anuncio de 28 nuevas rutas internacionales y 7 nacionales, lo que promete dar un nuevo impulso a la llegada de turistas al país en los próximos meses.

Además, Rodríguez Zamora enfatizó el valor de las innovaciones implementadas, como el espacio denominado “Diálogo de Capitanas y Capitanes”, que reunió a gobernadores, secretarios de Turismo, líderes comunitarios y expertos en paneles de reflexión y transmisión de conocimiento.

El evento también trascendió las fronteras estatales, con activaciones gratuitas en los cuatro municipios de Baja California y un capítulo especial en San Diego, California, lo que reafirma el enfoque binacional del turismo como puente de desarrollo, cultura y oportunidades.

Con una valoración digital sin precedentes —más de 64 millones de cuentas alcanzadas en redes sociales—, el Tianguis Turístico 2025 no solo se convirtió en una plataforma de negocios efectiva, sino en un símbolo del nuevo turismo mexicano: más inclusivo, más conectado y más competitivo a nivel global.