TIS 2025 dejará un impacto económico de 22 millones de euros con Andalucía como referente en innovación turística

Compartir:

Sevilla volverá a convertirse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración del Tourism Innovation Summit (TIS) 2025, un foro internacional que reunirá a más de 8.000 profesionales de 50 países, junto a 400 ponentes y un centenar de entidades nacionales e internacionales. Según las previsiones de la Junta de Andalucía, el evento generará un impacto económico superior a 22 millones de euros, consolidando a la región como un destino congresual de referencia.

El anuncio fue realizado por el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, acompañado por la directora de TIS, Silvia Avilés; la directora de Tourism Innovation Global Summit, Brigitte Hidalgo; y el primer teniente de alcalde de Sevilla, Juan Bueno. Bernal destacó que solo en gasto directo de visitantes el congreso dejará cerca de 7 millones de euros en apenas tres días, además de una cobertura mediática estimada en 106 millones de impactos.

En su intervención, el consejero puso en valor la estrategia andaluza hacia un turismo sostenible e inteligente, recordando que este verano la actividad turística generó más de 9.000 millones de euros en ingresos y medio millón de empleos en la región. En este sentido, presentó Andalucía Nexus, un nuevo modelo que combina gestión de datos, talento, innovación tecnológica y alianzas con grandes empresas como Amazon, Microsoft, LinkedIn y Telefónica. Este espacio será el eje del stand de Andalucía en TIS 2025, con una programación que incluirá reuniones de trabajo, networking y generación de contenidos.

Para Bernal, el objetivo es que Andalucía tenga un papel activo en la transformación del sector: “Queremos ser ejemplo para las futuras generaciones, un espejo en el que se miren otras regiones y un faro en la construcción de un mundo más sostenible”.

Por su parte, Juan Bueno subrayó el papel de Sevilla como sede de grandes eventos internacionales, mientras que Silvia Avilés señaló que TIS 2025 mostrará al mundo las tecnologías emergentes que están redefiniendo el modelo turístico y fortaleciendo la competitividad del sector. Finalmente, Brigitte Hidalgo aseguró que el encuentro será un espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas a nivel internacional, con la tecnología, la innovación y la sostenibilidad como ejes para garantizar la resiliencia y el futuro de la industria.

Con esta sexta edición, Sevilla y Andalucía refuerzan su liderazgo como polos de innovación turística y motores de transformación en la industria global de los viajes.