Trevinca-Valdeorras impulsa 21 ecoexperiencias para un turismo sostenible

Compartir:

El geodestino Trevinca-Valdeorras da un paso firme en su apuesta por un turismo sostenible, consciente y con alma local, gracias a la creación de 21 nuevas ecoexperiencias diseñadas desde dentro del propio territorio. Se trata de una iniciativa que combina innovación y respeto por el entorno, ofreciendo al visitante una forma diferente de descubrir esta comarca gallega.

Estas experiencias, reunidas bajo el sello Ecoexperiencias Trevinca-Valdeorras, han sido desarrolladas por 14 agentes locales — entre empresas, asociaciones y personas emprendedoras — que han sabido poner en valor los tesoros naturales, culturales y enogastronómicos de la zona. Todas las propuestas están pensadas para conectar al visitante con el paisaje, la tradición y la identidad del lugar, y pueden consultarse en la web oficial: www.ecoexperienciastrevincavaldeorras.com

El proyecto se enmarca en el convenio entre el geodestino y Turismo de Galicia, y responde a los retos fijados en la Estrategia de Turismo 2030, orientada a un modelo que impulse el desarrollo del mundo rural, rompa con la estacionalidad y apueste por la autenticidad como valor diferenciador.

Durante la presentación oficial, Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia, destacó estas propuestas como clave para dinamizar la economía local y señaló que la Xunta ha destinado más de 2,8 millones de euros en los últimos años para consolidar la oferta turística de la zona.

Además, Trevinca-Valdeorras forma parte de las 13 comarcas incluidas en el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística Enogastronomía de Galicia, financiado en parte por la Unión Europea, que prevé una inversión adicional de 1,5 millones de euros para potenciar su identidad vitivinícola y cultural.

Una comarca que se reinventa con raíces, ofreciendo al viajero una forma de disfrutar sin dejar huella.