El TUI Group alcanzó ingresos de 6.200 millones de euros durante el tercer trimestre de 2025, lo que supone un incremento del 7% respecto al mismo periodo del año anterior. Asimismo, el beneficio operativo ajustado (EBIT) aumentó un 38%, hasta los 321 millones de euros, impulsado principalmente por resultados récord en el segmento de cruceros y ganancias en hoteles y el mercado + aerolíneas.
Estos resultados representan el mejor desempeño del tercer trimestre en la historia del grupo desde la fusión de TUI AG con TUI Travel PLC en 2014. “Estamos registrando un fuerte crecimiento, especialmente en nuestras marcas de hoteles y cruceros, y transformando intensamente nuestro negocio tradicional de operadores turísticos en todos los mercados emisores”, explicó Sebastian Ebel, CEO de TUI Group.
Crecimiento por segmentos

El segmento Holiday Experiences (Hotels & Resorts, Cruises y TUI Musement) impulsó el rendimiento del grupo, alcanzando un EBIT subyacente de 131 millones de euros. La ocupación hotelera aumentó 2 puntos porcentuales hasta el 82%, mientras que las tarifas diarias promedio se incrementaron un 3%, hasta 88 euros.
El segmento de cruceros también reportó resultados récord, con un EBIT subyacente de 143 millones de euros, gracias a la alta demanda y capacidad general. Los días de crucero de pasajeros disponibles aumentaron un 33% hasta 3,1 millones, impulsados por los nuevos barcos Mein Schiff 7 y Mein Schiff Relax.
TUI Musement registró un incremento del 8% en experiencias vendidas y un aumento del 1% en traslados para clientes, alcanzando un EBIT subyacente de 21 millones de euros. Por su parte, el segmento Mercados + Aerolíneas mostró un fuerte desempeño, con un EBIT subyacente de 50 millones de euros y 5,9 millones de clientes transportados entre abril y junio, manteniendo un factor de ocupación promedio de vuelos del 94% en todos los mercados.
Perspectivas para el año fiscal 2025
El grupo espera que el cuarto trimestre refleje un mayor crecimiento, especialmente en el segmento de experiencias navideñas, beneficiado por la integración vertical, la alta demanda y tarifas más elevadas. Para el cierre del año fiscal 2025, TUI prevé un aumento del EBIT subyacente entre el 9% y 11% y un incremento de ingresos del 5% al 10% interanual.
La compañía mantiene objetivos a medio plazo consistentes, buscando un crecimiento anual promedio del EBIT subyacente entre 7% y 10% y un ratio de apalancamiento neto muy por debajo de 1,0x, reforzando su estabilidad financiera y competitividad postpandemia.