Search
Close this search box.

Tulio Pizarro: «La Vitrina Turística de ANATO reafirma el crecimiento y la sinergia del sector»

Compartir:

Tres60.Travel conversó con Tulio Pizzaro, en su tradicional columna, sobre la próxima edición de la Vitrina Turística de ANATO, el evento más importante del turismo en Colombia.

Del 26 al 28 de febrero de 2025, Bogotá será el epicentro del turismo en la región con la versión número 44 de la Vitrina Turística de ANATO. Este evento reunirá a más de 60.000 profesionales del sector, con expositores de los 32 departamentos de Colombia y empresarios de más de 32 países.

En este contexto, Tulio Pizarro destacó la importancia de esta feria y el impacto que genera en la industria de viajes.

Un evento que evoluciona con la industria

Desde su creación, la Vitrina Turística de ANATO fue testigo del crecimiento exponencial del sector y de la transformación de las dinámicas de viaje. Para Pizarro, esta evolución es el reflejo de una industria que ha sabido adaptarse a las nuevas exigencias del mercado y a las tendencias globales: «De verdad que hemos sido testigos de la evolución y el desarrollo del turismo, su impacto en la economía, los cambios en las experiencias de viajes, el acceso a más y mejores alternativas, la adaptación de la tecnología y, por supuesto, la priorización del turismo sostenible».

La feria permitió que actores clave del sector compartan experiencias, estrategias y oportunidades de crecimiento en un espacio diseñado para fortalecer la competitividad y la innovación.

El papel clave de la sinergia público-privada

La colaboración entre entidades gubernamentales y el sector privado fue un motor de crecimiento para el turismo en Colombia. Según Pizarro, esta articulación resulta fundamental para seguir impulsando el sector, permitiendo una mayor promoción de los destinos y un desarrollo más estructurado: «La industria de los viajes ha enfrentado desafíos relacionados con la modernización de sus modelos de negocio, la búsqueda de nuevas maneras de conectar a los viajeros y la promoción de destinos. Por ello, la versión número 44 de la Vitrina Turística de ANATO apostará a la sinergia empresarial para continuar por la senda del crecimiento del sector».

Colombia se proyecta al mundo

Bajo el lema “Colombia abierta al mundo”, la Vitrina Turística de ANATO busca posicionar al país como un destino turístico clave a nivel internacional. Para Pizarro, esta consigna no solo es una declaración de intenciones, sino una realidad que se ha materializado con el tiempo: «Colombia abierta al mundo es el lema de esta cuarta versión de la Vitrina Turística de ANATO, que ha sido a lo largo de los años una declaración de intenciones para que todos como protagonistas de este sector nos demos cita y sigamos demostrando que la capacidad de adaptación y recuperación han sido las mejores cualidades de nuestra industria.»

En esta edición, Brasil será el país invitado de honor y Santa Marta, que celebra 500 años de su fundación, tendrá un lugar especial como destino nacional destacado: «Le damos la más cordial bienvenida a todos los visitantes del mundo. En esta ocasión, Brasil será el país invitado y Santa Marta, la bella bahía del Caribe colombiano, tendrá un rol protagónico en esta vitrina turística».

Colombia Travel Mart 2025: un espacio clave para los negocios

Paralelamente, ProColombia organizará el Colombia Travel Mart 2025, una de las ruedas de negocios más relevantes de la región. Este evento reunirá a agencias mayoristas y operadores especializados en la industria del turismo vacacional y de reuniones.

«ProColombia también se viene preparando con el tema de su Travel Mart 2025, una de las ruedas de negocio de turismos más importantes de la región porque participan agencias mayoritarias de turismo operadores especializados que buscan conocer lo mejor de la oferta del turismo vacacional y de la industria de reuniones en Colombia», mencionó nuestro columnista.

La demanda de citas de negocio en este evento ha sido tan alta que ya no quedan espacios disponibles: «El cronograma ya está definido y la demanda ha sido altísima. Quienes no se inscribieron a tiempo ya no podrán agendar citas, porque estamos en cuenta regresiva», explicó.

El auge del turismo de naturaleza y la sostenibilidad

En los últimos años, el turismo de naturaleza tomó un rol central en Colombia. La creciente conciencia sobre el medio ambiente y la importancia de la sostenibilidad han generado un enfoque más responsable dentro del sector. Según Pizarro: «El turismo en Colombia se ha disparado y lo que queremos es resaltar el turismo de naturaleza, preservando el medio ambiente. La contaminación generada por el hombre nos ha llevado a enfrentar cambios climáticos extremos, y el sector debe comprometerse con la sostenibilidad».

En este contexto, la feria servirá como plataforma para visibilizar destinos ecológicos, fomentar prácticas responsables y promover el turismo sostenible como eje de desarrollo.

Expectativas de crecimiento y récords en ANATO 2025

Finalmente, Pizarro expresó su optimismo sobre los resultados que generará esta nueva edición de la Vitrina Turística de ANATO: «Nuestro deseo es que el crecimiento sea aún mayor y que esta feria internacional de turismo colabore para batir cifras récord, atrayendo más visitantes y fortaleciendo el sector».

Con una agenda cargada de oportunidades para empresarios, agencias y destinos, ANATO 2025 promete ser un hito clave en la consolidación de Colombia como un destino turístico de primer nivel. La expectativa es alta y el evento se perfila como un espacio determinante para seguir construyendo el futuro del turismo en la región.