Turespaña redefine su estrategia: adiós a las playas, hola al turismo interior

Compartir:

Turespaña prepara un giro histórico en su próxima campaña internacional, que será lanzada el 4 de junio. Por primera vez, no incluirá imágenes de playas ni grandes ciudades, centrándose en destinos del interior y en el concepto de slow travel, en sintonía con los nuevos retos y demandas del turismo global.

La campaña ha sido rodada en 11 comunidades autónomas de interior y pone en valor ciudades pequeñas y medianas, paisajes rurales, tradiciones y un enfoque más sostenible y emocional del viaje. El objetivo es atraer a un visitante más consciente, que busca experiencias auténticas y tranquilas, lejos de las multitudes y los circuitos saturados.

“Ya no debe ser nuestro petróleo, sino nuestra energía renovable”, afirmó Rosario Sánchez, secretaria de Estado de Turismo, en el evento conmemorativo «Turespaña 1985-2025», destacando que el turismo español se está transformando con el apoyo de 3.400 millones de euros de fondos europeos.

Para Miguel Sanz, director general de Turespaña, esta propuesta representa un cambio de paradigma que responde a lo que valoran los nuevos viajeros: sostenibilidad, autenticidad y conexión con el entorno. Un enfoque que busca no solo diversificar destinos, sino también reducir tensiones sociales vinculadas a la turismofobia.

La campaña también cuenta con el respaldo de grandes referentes del marketing y del turismo, como Iberia, Turismo Andaluz y agencias como After, que ven en esta apuesta una oportunidad para reposicionar la marca España en el panorama internacional, destacando su riqueza cultural, patrimonial y natural más allá del sol y la playa.