La temporada invernal 2025 en Argentina mostró un comportamiento marcado por decisiones de último momento, estadías promedio de 4 a 5 días y la combinación de destinos en un mismo viaje. Las Cataratas del Iguazú, Bariloche, Mendoza, Salta, Córdoba, Corrientes y Catamarca estuvieron entre los más elegidos.
Aerolíneas Argentinas operó 330 vuelos diarios y más de 1.4 millones de asientos. Desde CELADI destacaron que la demanda de pasajes en ómnibus fue similar a 2024, con precios estables o incluso más bajos, y una red que conecta 1.600 destinos.

Laura Teruel, presidenta de la Cámara Argentina de Turismo, subrayó que el escalonamiento del receso escolar permitió distribuir mejor el flujo turístico. Afirmó que se trabaja en beneficios impositivos, financiación y campañas de visibilización para fortalecer el turismo interno, sin dejar de apuntar al turismo receptivo con medidas como devolución de IVA y tarifas promocionales.
Entre los datos destacados:
- Córdoba superó el millón de visitantes y tuvo picos de ocupación del 90% en destinos como Villa General Belgrano.
- Mendoza recibió 320.000 turistas con un impacto de $120.675 millones.
- Bariloche alcanzó el 80% de ocupación y récord de vuelos.
- Termas de Río Hondo registró 75% y Puerto Iguazú superó el 85%.
- Catamarca mostró niveles históricos: Fiambalá al 99% y Belén al 94%.