Turismo en Colombia: festivales multitudinarios, destinos sostenibles y tendencias para Semana Santa

Compartir:

Durante su tradicional columna en Tres60.Travel, Tulio Pizarro compartió las novedades más importantes del turismo en Colombia, destacando el reciente éxito del Estéreo Picnic 2025 en Bogotá y el creciente interés por destinos sostenibles como Isla Corona.

El Estéreo Picnic 2025 desafía la lluvia y triunfa en Bogotá

El festival Estéreo Picnic 2025 culminó con éxito en la ciudad de Bogotá, a pesar de las intensas lluvias que azotaron la capital colombiana en los últimos días. Según Tulio Pizarro, el evento logró mantener su espíritu festivo y atraer a miles de asistentes de toda Colombia y países de América Latina.

“El agua no le quitó público ni lucimiento al Estéreo Picnic 2025, que terminó esta madrugada en la ciudad de Bogotá. Desde el jueves y hasta esta madrugada se realizó allí la decimocuarta edición del festival, dejando claro que es el mejor lugar de la capital para realizar estos eventos que superan la asistencia de 170 mil espectadores”, señaló Pizarro.

El Parque Simón Bolívar, sede del evento, se consolidó como el espacio ideal para festivales masivos, contando con la presencia de artistas internacionales como Alanis Morissette, Shawn Mendes, Justin Timberlake, Parcel y Beck.

“Han venido turistas de toda Colombia, de toda Bogotá y de muchos países de América Latina, incluyendo Argentina, Ecuador, Perú, Chile, Panamá, Estados Unidos y parte de algunos países centroamericanos”, destacó el columnista.

Tendencias de Semana Santa: playas y turismo urbano

De cara a la próxima Semana Santa, el turismo en Colombia se prepara para recibir a miles de viajeros nacionales e internacionales: “Tradicionalmente, los destinos con playas son los principales motivadores para los viajes domésticos de los colombianos. Esto contrasta con el perfil del viajero internacional, quienes al visitar un país por primera vez suelen priorizar conocer la historia y cultura local”, explicó Pizarro.

Además, María Carolina Padilla, country manager de Civitatis, afirmó que en el último año aumentó el interés por excursiones en destinos naturales como Guatapé y el Eje Cafetero, lo que refleja una tendencia hacia el turismo de naturaleza.

Desafíos para el turismo aéreo en Córdoba

En la región de Córdoba, el aeropuerto de Jaguar enfrenta un difícil panorama turístico y económico debido a la cancelación de vuelos comerciales por parte de las aerolíneas Latam y Sky. Esta situación ha generado un debilitamiento del flujo económico, pérdida de puestos de trabajo y encarecimiento en el intercambio de productos.

“La privación de estos vuelos comerciales genera, además del desaprovechamiento de infraestructura de transporte, pérdidas de puestos de trabajo, encarecimiento en el intercambio de productos y el desincentivo ante el turismo interno”, afirmó Claudia Ciccoli, directora de Economía y Negocios Internacionales de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

Isla Corona: el paraíso sostenible en el Caribe colombiano

Entre las novedades más destacadas, Pizarro presentó a Isla Corona, un exclusivo destino turístico en las Islas del Rosario, muy cerca de Cartagena de Indias. Este refugio combina naturaleza y sostenibilidad, ofreciendo una experiencia única en medio de la tranquilidad del Caribe colombiano.

“Es un lujo descalzo, naturaleza y sostenibilidad en un solo lugar. La belleza natural, los atardeceres soñados y el compromiso con el entorno hacen que la experiencia sea reconfortante y muy especial”, expresó el columnista.

La isla se convierte en un referente para quienes buscan desconectar y sumergirse en un entorno paradisíaco, combinando comodidad y respeto por el medio ambiente.

Cierre positivo para el turismo colombiano

El primer trimestre de 2025 trajo cifras alentadoras para el turismo en Colombia, con una notable recuperación en sectores estratégicos y un creciente interés en destinos naturales y sostenibles. Pizarro invita a los viajeros a descubrir la riqueza cultural y natural del país en cualquier época del año.

“Aquí en Colombia tienen las puertas abiertas no solamente de mi corazón, sino de todos y cada una de las colombianas y colombianos que los esperamos en esta Semana Santa y siempre”, concluyó con entusiasmo el columnista Tulio Pizarro.