Colombia vive un momento récord en su turismo receptivo: entre enero y agosto de 2025, el país recibió 3.137.210 visitantes internacionales, la cifra más alta en la última década. Este aumento consolida a Colombia como uno de los destinos más atractivos de América Latina, destacándose por su diversidad natural, patrimonio cultural y creciente infraestructura turística.
El crecimiento se ha visto impulsado por múltiples factores. La mejora en la conectividad aérea, con nuevas rutas internacionales y mayor frecuencia de vuelos, ha facilitado el acceso de turistas desde distintos continentes. A esto se suman estrategias de promoción enfocadas en destinos emergentes, como el Eje Cafetero, el Caribe y ciudades históricas como Cartagena y Bogotá. La realización de ferias, eventos deportivos y culturales también ha contribuido a atraer un flujo creciente de visitantes.
El turismo receptivo no solo beneficia la economía, sino que también genera empleo y dinamiza industrias vinculadas, como hotelería, gastronomía, transporte y entretenimiento. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia proyecta que la tendencia se mantenga al alza para lo que resta del año, consolidando al país como un referente regional en turismo internacional.
Expertos del sector destacan que estos resultados reflejan el esfuerzo de Colombia en ofrecer experiencias de calidad, seguras y diversas, que van desde el ecoturismo en parques naturales hasta experiencias culturales y gastronómicas únicas, reforzando su reputación en el mapa mundial de los viajes.