Turismo rural en Andalucía: Málaga lidera la ocupación durante el puente de mayo

Compartir:

El turismo rural en Andalucía vive un repunte significativo con motivo del puente del 1º de mayo de 2025, impulsado por el calendario favorable y el atractivo climático de la región. Málaga se posiciona como la provincia más demandada, con un 72,5% de ocupación en alojamientos rurales, según datos de la plataforma especializada Ruralidays.com.

El festivo del Día del Trabajador cae este año en jueves, permitiendo a muchas familias disfrutar de un fin de semana largo de cuatro días, lo que ha motivado un alto número de reservas anticipadas. «Esta combinación de calendario, clima templado y precios competitivos está generando cifras comparables a la Semana Santa», explicó Félix Zea, cofundador de Ruralidays.

La media de ocupación en Andalucía alcanza el 66%, con provincias como Córdoba (65%), Granada (64%) y Cádiz (59%) en los primeros puestos. En contraste, Huelva (44%) y Almería (35%) presentan menores niveles de demanda. Los destinos más buscados combinan entorno rural con cercanía a la costa, como Torrox, Nerja o Frigiliana.

El precio medio por persona y noche se sitúa en 33,5 euros, un 6% más que en 2024, impulsado por la alta demanda. A pesar de este incremento, los precios se mantienen más bajos que los del verano, consolidando a mayo como una alternativa atractiva para escapadas de primavera.

Las estadísticas también reflejan un fuerte protagonismo del turismo nacional, que representa el 29% de las reservas. Le siguen visitantes alemanes (20%), británicos (16%), holandeses (13%) y franceses (10%). Además, mercados emergentes como Polonia, Bélgica, Dinamarca y Suiza muestran un crecimiento sostenido.

Más del 20% de las reservas corresponden a grupos de más de cinco personas, muchos de ellos con niños. Mientras que los turistas nacionales optan por estancias más cortas, los extranjeros suelen reservar la semana completa, aprovechando el clima agradable y la tranquilidad de la temporada baja.

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 7,5 millones de desplazamientos por carretera durante el puente. Con estos indicadores, el turismo rural andaluz se consolida como una opción en auge para viajeros que buscan desconexión, naturaleza y experiencias auténticas fuera de temporada alta.