Armando de la Garza, director del medio México Extraordinario y columnista de tres60.travel, analizó el presente y futuro del turismo senior en México, un segmento compuesto por personas mayores de 60 años que, aunque aporta significativamente a las economías locales, aún no recibe el valor que merece por parte de los destinos turísticos.
Durante la entrevista, De la Garza destacó que México cuenta con condiciones privilegiadas para atraer a turistas de la tercera edad provenientes de Estados Unidos y Canadá, especialmente durante los meses de invierno. Con 11.300 kilómetros de costa, 177 Pueblos Mágicos y una gran variedad de climas cálidos, el país representa una opción ideal para quienes buscan descanso, naturaleza, bienestar y estancias prolongadas.
El especialista remarcó que este tipo de turismo contribuye a romper la estacionalidad, ya que no depende de fechas específicas ni vacaciones escolares. “El turismo senior busca viajar en temporada baja, alojarse por semanas o meses, y gasta de forma constante en supermercados, servicios médicos y actividades culturales”, explicó. Además, resaltó que se trata de un público estable económicamente, cuidadoso con las instalaciones y con un fuerte interés por la cultura local y el relax.
Entre los destinos mexicanos más elegidos por este perfil se destacan San Miguel de Allende (Guanajuato), Jalisco, Oaxaca, Chiapas y algunas zonas de Yucatán. Sin embargo, De la Garza advirtió sobre los efectos de la gentrificación y la falta de infraestructura adaptada, lo cual podría limitar el desarrollo sostenible de este segmento. Como ejemplo de buenas prácticas, mencionó el caso de Orense (España), donde se instalaron andadores eléctricos en las calles empinadas para facilitar el tránsito de adultos mayores.
Por último, hizo un llamado a los turoperadores a repensar la oferta para este público, con propuestas más flexibles, agendas menos exigentes y servicios personalizados. “El turismo senior no solo es rentable, también es respetuoso, constante y está en pleno crecimiento”,concluyó.