Search
Close this search box.

Una iglesia con historia, jardín secreto y sabores nórdicos en San Telmo

Compartir:

Bajo la arboleda de la calle Azopardo al 1428, en el barrio porteño de San Telmo, una pequeña y seductora entrada de madera labrada reza Svenska Kyrka.

Más conocida como la Iglesia Nórdica, este templo evangélico luterano invita a conocer una simpática e histórica reliquia de estilo distintivo de la ciudad de Buenos Aires.

Antes de la construcción, la actividad eclesiástica se ejercía en casas particulares y en 1945 finalmente se inauguró el edificio.

Decorada con motivos náuticos, en su interior se destaca el cuadro del altar pintado en Estocolmo sobre una gran tela con una técnica que da la apariencia de mural, un imponente órgano declarado patrimonio histórico, vitrales realizados por el pintor Jorge Beristayn y una biblia de 1540, entre otros tesoros.

Lugar perfecto para alejarse del bullicio y disfrutar de un momento de paz, contemplación y atmósfera que transporta a otros tiempos.

Preservada a lo largo de los años, esta bonita parroquia mantiene viva la herencia cultural de la comunidad que la erigió, ofreciendo no solo servicios religiosos sino también eventos culturales y gastronomía típica escandinava.

Una experiencia diferente

Opuesta a la entrada que lleva a la capilla, una puerta convoca a vivir la inigualable experiencia smörgåsbord.

El Club Sueco Restaurant funciona en un gran salón; y durante la primavera y el verano también en su jardín que enamora por el entorno arquitectónico, verde y florido.

“El buffet consiste en una mesa grande en donde se disponen platos típicos de la cocina sueca para que los invitados se sirvan libremente las veces que quieran y puedan elegir qué comer o degustar. Conviven platos fríos como gravad lax, arenque, ensaladas, quesos y fiambres. Por su parte, los platos calientes son kottbullar (albóndigas suecas), janssons frestelse (papas a la crema con cebollas y anchoas) y lax pudding, entre otros; además de los postres”, explican los chefs ejecutivos Nancy Sittmann y Martín Varela Moyano. “El chef de cocina es Roberto Duchaussof”, aclaran.

“Es típico acompañar esta comida con Akvavit (aguardiente levemente anisada), cerveza y el infaltable Glogg (vino caliente especiado). El smörgåsbard habitualmente es el protagonista en festejos importantes, fiestas religiosas y año nuevo”, cuentan. “Preparamos el buffet sueco todos los viernes por la noche, sábados mediodía, sábados noche y domingo mediodía. Se caracteriza por su variedad y suntuosidad de productos, destacándose los de mar por sobre los demás”, resaltan los especialistas de esta imperdible experiencia de aromas y sabores escandinavos.

Por María Celina Lundin

Periodista de la OMPT (Organización Mundial de Periodismo Turístico)

Datos útiles

Azopardo 1428 (1107) C.A.B.A.

(+5411) – 4307 3849

WhatsApp 11-3016-0895

www.clubsuecoresto.com.ar

www.facebook.com/clubsueco