Uruguay se incorpora a la Asociación Internacional de Turismo LGBT en Gnetwork360

Compartir:

Durante la conferencia internacional Gnetwork360, Uruguay oficializó su incorporación a la Asociación Internacional de Turismo LGBT, un paso clave para fortalecer la visibilidad del país en el mercado turístico inclusivo.

Florencia Ualde, representante del Ministerio de Turismo de Uruguay, charló con nuestro medio, Tres60.Travel, y destacó el valor estratégico de esta decisión: “La verdad que es un gran desafío. Retomamos un camino que en su momento el Ministerio inició de trabajo internacional. Como política nos parece importantísimo participar de instancias internacionales para enriquecer las acciones y las políticas que hacemos, generar redes, negocios e identificar buenas prácticas de otros países. Todo eso enriquece lo que hagamos como Uruguay y nos ubica en un mapa internacional en esta temática que realmente es muy relevante para nosotros”.

Por su parte, Clovis Casemiro, coordinador para América Latina de la IGLTA (Asociación Internacional de Turismo LGBT), celebró la incorporación: “Estamos muy contentos porque Uruguay para nosotros como destino de América del Sur es importantísimo. Es un país que siempre tuvo una atención muy fuerte con la comunidad LGBT, y eso hace años. Me encanta tener a América Latina cada vez más fuerte en conjunto. Ya somos ocho países de Sudamérica trabajando con turismo LGBT: Ecuador, Chile, Perú, Argentina, Brasil, Colombia, y ahora Uruguay. Podemos trabajar juntos porque en un viaje para América del Sur se pueden combinar 2 o 3 países en dos semanas, con una conectividad muy grande entre Uruguay, Brasil y Argentina”.

En cuanto a la propuesta turística, Ualde detalló que el país cuenta con una oferta diversa y competitiva: “Vinimos con representantes de Rocha, que es un destino muy importante para nosotros, de Punta del Este y Maldonado en general. Colonia también, y Montevideo ni qué hablar, que es la capital del país y tiene una gran oferta turística. Así que venimos a ofrecer distintos destinos con distintas actividades para todos los gustos”.

La incorporación de Uruguay refuerza el posicionamiento de América Latina como región clave en el turismo inclusivo, sumando esfuerzos para captar más viajeros internacionales y consolidar una red de destinos comprometidos con la diversidad.