Uruguay se prepara para lanzar su aerolínea de bandera en 2026

Compartir:

La Sociedad Uruguaya de Aviación (SUA) proyecta realizar su vuelo inaugural entre mayo y junio de 2026, con el objetivo de fortalecer la conectividad aérea del país y potenciar el turismo regional. El anuncio se oficializó tras la firma de un memorándum de entendimiento entre la compañía y el Ministerio de Turismo de Uruguay, que busca posicionar al país como un destino más accesible para mercados clave como Argentina, Brasil, Chile y Paraguay.

SUA, una empresa de capitales privados, prevé establecer rutas aéreas regulares tanto nacionales como internacionales. La estrategia no solo apunta a dinamizar el turismo receptivo, sino también a promover la formación de profesionales del sector aeronáutico en alianza con instituciones académicas locales.

El ministro de Turismo, Pablo Menoni, destacó la importancia del acuerdo al señalar que la conectividad aérea «es una debilidad» actual del país. Contar con una aerolínea de bandera representa una oportunidad clave para diversificar la oferta y atraer más visitantes desde la región.

La compañía ya obtuvo los derechos de tráfico solicitados, y actualmente se encuentra en proceso de certificación ante la Dirección Nacional de Aviación Civil. Esta etapa, junto con la implementación de sistemas de reservas y distribución, se estima que concluirá en el primer semestre de 2026.

El proyecto refuerza la apuesta de Uruguay por una mayor integración regional y por consolidarse como un destino turístico competitivo, con infraestructura y servicios acordes a las nuevas demandas del mercado.