Valencia impulsa turismo urbano sostenible y crea protocolo ante emergencias climáticas

Compartir:

Valencia avanza en la consolidación de un modelo de turismo sostenible con dos iniciativas clave: la creación de una Red Nacional de Destinos Urbanos y el desarrollo del Modelo de Intervención Turística frente a Emergencias Climáticas (MITEC), pionero en España.

La Red Nacional permitirá a Valencia y otras ciudades urbanas compartir estrategias, soluciones y experiencias sobre gestión turística, incluyendo control de flujos de visitantes, planificación urbana, regulación de alojamientos y sostenibilidad social. La alcaldesa María José Catalá destacó que este foro busca visibilizar la identidad de los destinos urbanos frente a los tradicionales modelos de “sol y playa”, poniendo a los vecinos en el centro de las políticas turísticas.

Por su parte, MITEC establecerá protocolos que consideren las particularidades del turismo durante emergencias climáticas y fortalecerá la colaboración entre el sector turístico y los servicios de la ciudad para apoyar a la población afectada, replicando experiencias previas de realojos y distribución de suministros básicos.

Catalá subrayó que el Plan Estratégico de Turismo Sostenible 2025-2028 apuesta por un turismo de calidad, equilibrado y respetuoso con la ciudad, destacando medidas como la inspección de pisos turísticos ilegales, la priorización de cruceros con mayor impacto económico y el desbloqueo de la construcción hotelera. “Queremos garantizar empleo y desarrollo económico, pero priorizando un turismo que respete a los vecinos y genere un impacto positivo”, afirmó.