Valladolid lanza la nueva Guía de Turismo Agroalimentario 2025

Compartir:

La provincia de Valladolid presenta la segunda edición de su Guía de Turismo Agroalimentario, que reúne a un total de 78 empresas bajo la marca de calidad Alimentos de Valladolid, ampliando la oferta respecto a la primera edición, que contaba con 59 participantes.

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, presentó la guía en el Parque Temático y Centro de Interpretación Bovino Bos Torouzos, en Villagarcía de Campos, destacando que la publicación combina dos pilares estratégicos: turismo y gastronomía, fomentando el desarrollo rural y la promoción económica de la provincia.

“Esta guía recoge la riqueza gastronómica de Valladolid a través de la excelencia de nuestros productos”, señaló Íscar, quien subrayó que la vida rural y los productos de la tierra son esenciales para posicionar el destino en el mercado turístico.

Mayor presencia de bodegas y repostería tradicional

La guía refleja el crecimiento del sector: en el ámbito del vino, el número de bodegas que participan en el enoturismo aumentó de 34 a 47; en panadería y dulces se triplicó la presencia, incluyendo referentes como La Tía Melitona y Dulces El Toro.

“La guía permite al turista conocer a los productores, su forma de elaboración y vivir experiencias auténticas”, agregó Íscar, recordando que el turismo agroalimentario se considera una forma de turismo rural vinculada al sector primario, promoviendo la sostenibilidad y el desarrollo local.

Experiencias y productos destacados

La Guía de Turismo Agroalimentario 2025 está organizada en siete apartados:

  • Miel: 6 empresas
  • Cervezas artesanas, hidromiel y kombucha: 4 empresas
  • Cultivo de plantas y flores: 1 empresa
  • Panadería, dulces y repostería: 6 participantes
  • Quesos: 9 queserías
  • Alimentación, frutos secos y trufa: 5 empresas
  • Bodegas: 47 participantes

Cada entrada incluye información sobre actividades, experiencias, productos, contactos y localización, junto con un mapa de recursos turísticos y oficinas de turismo.

Disponibilidad y acceso

La guía estará disponible en formato papel y digital mediante códigos QR, accesible en oficinas de turismo de la provincia y en los portales web de Turismo de Valladolid y Alimentos de Valladolid. Íscar concluyó: “Valladolid es tierra de vinos, quesos, miel, repostería, cereales y carnes… Productos excepcionales que nuestra marca Alimentos de Valladolid agrupa y promueve, con más de 525 empresas adheridas y un gran potencial de crecimiento”.