Verónica Pardo: «Queremos que el turismo sea una oportunidad para salir de las pantallas»

Compartir:

En el marco de WTM Latin America 2025, la subsecretaria de Turismo de Chile, Verónica Pardo, dialogó en exclusiva con Tres60.Travel sobre los ejes clave del desarrollo turístico del país trasandino, destacando el rol protagónico de la naturaleza y la sostenibilidad en la estrategia nacional.

“Chile ha sido reconocido durante diez años consecutivos como el mejor destino de turismo de aventura, y no por casualidad”, subrayó Pardo desde San Pablo, donde se desarrolla una nueva edición de la feria líder del turismo en América Latina.

“El mercado brasileño es prioritario para nosotros, no solo por su volumen, sino porque cada vez más turistas brasileños buscan experiencias transformadoras, personales y únicas, que encuentren en la naturaleza un refugio y un desafío”, indicó.

Durante la entrevista, la funcionaria enfatizó que en Chile el concepto de turismo de aventura va mucho más allá del deporte extremo: “Hablamos de experiencias que combinan naturaleza, cultura local y gastronomía. Es el contacto con los territorios lo que transforma al viajero”.

Uno de los grandes hitos que consolida esa visión será la Cumbre Mundial de Turismo de Aventura, que se realizará en octubre en Torres del Paine, uno de los íconos del sur chileno: “Este evento volverá a poner a Chile en el centro de la escena internacional. Nuestra geografía — 4.800 km de largo por apenas 60 a 180 km de ancho — nos permite ofrecer una variedad de paisajes y climas impresionante: del Desierto de Atacama al norte, hasta la Patagonia y la Antártica chilena al sur, pasando por valles, ríos, volcanes, costas y montañas”.

La subsecretaria también destacó la riqueza del Chile insular, con destinos como Rapa Nui, Chiloé y Juan Fernández, y la creciente oferta de astroturismo: “Tenemos el 50% de la capacidad astronómica del planeta. Nuestros cielos, especialmente en el norte, son una ventana al universo”.

En este contexto, Pardo resaltó que la sostenibilidad es un pilar de la política turística chilena: “Promover más territorio, más turismo local y más operadores regionales significa también potenciar la economía local, la identidad cultural y cuidar nuestro capital natural. Chile está desarrollando una estrategia nacional de turismo sostenible que articula políticas sociales, económicas y medioambientales. No solo queremos que el turismo sea sustentable, sino también sostenible”.

Y concluyó con una reflexión que resume la propuesta de valor chilena: “Queremos que el turismo sea una oportunidad para volver a la realidad, para salir de las pantallas y reconectarnos con la naturaleza. Esa conexión transforma vidas”.