En el stand de Río de Janeiro durante la Feria Internacional de Turismo 2025 en Buenos Aires, Gustavo Tutuca, secretario de Turismo del Estado, destacó el crecimiento del mercado argentino y las múltiples propuestas que la región ofrece más allá de sus playas.
“La FIT es la feria más importante del turismo internacional, ya que Argentina es históricamente nuestro principal emisor externo. El año pasado batimos récord de flujo turístico y este año ya se vislumbra la posibilidad de duplicar la cantidad de argentinos que visitaron Río de Janeiro en 2024. Solo hasta mediados de 2025 ya recibimos más de 500 mil turistas argentinos”, subrayó Tutuca. La proyección, señaló, es superar los 800 mil visitantes.
El secretario remarcó que el destino no se limita a la capital ni a Búzios, tradicionalmente muy visitada por los argentinos. “Contamos con 12 regiones turísticas y múltiples opciones de turismo de naturaleza y aventura. Tenemos, por ejemplo, un circuito de viñedos en la región serrana, y experiencias en el Valle del Café, donde se puede conocer todo el ciclo histórico de la producción cafetera, que fue la más grande del mundo durante un período en Río de Janeiro”, detalló.
Respecto a las expectativas para la temporada 2026, Tutuca fue optimista: “En 2025 prácticamente no tuvimos temporada baja: Río de Janeiro mantuvo una alta ocupación durante todo el año, en gran parte gracias a un calendario de eventos que construimos junto a municipios y productores locales. La expectativa es que el próximo verano sea aún más fuerte y que Río continúe batiendo récords de ocupación turística”.
El funcionario concluyó agradeciendo el interés de los medios y reiterando la invitación a los argentinos para seguir descubriendo las riquezas del estado de Río de Janeiro.