Vital Card promueve la contratación de seguros ante emergencias y pérdida de equipaje

Compartir:

Durante la feria de turismo ABAV Travel SP en Campinas, Luciano Bonfim, Director Comercial del seguro de viaje VitalCard, destacó en diálogo con Tres60.travel, los beneficios clave de contar con este servicio al momento de viajar, ya sea dentro del país o al exterior.

Bonfim explicó que un seguro de viaje no solo cubre asistencia médica y odontológica, sino que también contempla otros imprevistos como la pérdida de equipaje, la compra de medicamentos e incluso situaciones más delicadas como la repatriación sanitaria o funeraria.

«¿Te imaginas perder el equipaje en Orlando y no hablar inglés? Con el seguro de viaje, la asistencia es inmediata y te orientan en todo el proceso», señaló Bonfim. Además, mencionó que si la aerolínea no encuentra el equipaje, VitalCard ofrece una cobertura de hasta 300 dólares, euros o reales para reponer artículos esenciales mientras se resuelve el inconveniente.

Uno de los puntos más destacados fue la referencia al Tratado de Schengen, que exige una cobertura mínima de 30.000 euros para ingresar a varios países europeos. «España, por ejemplo, comenzó recientemente a fiscalizar a los turistas en migraciones, especialmente a los brasileños, para verificar si cuentan con un seguro de viaje válido», advirtió.

Bonfim recordó que el seguro se contrata por el período exacto del viaje y se adapta a cada necesidad, lo que evita gastar dinero en coberturas innecesarias.

La operadora Schultz, con 39 años de trayectoria en el mercado turístico, es la empresa matriz de VitalCard, una de sus siete compañías, especializada en este tipo de seguros.

“Viajar con seguro es sinónimo de tranquilidad. Es una inversión inteligente y responsable”, concluyó.